Acción Psoriasis impulsa un año más su campaña veraniega #Destapate2022, patrocinada por LEO Pharma

La campaña quiere desestigmatizar la patología y convertir al paciente en protagonista de sus momentos del verano. Desde su inicio, esta campaña ha conseguido una participación de más de 1.000 personas, convirtiéndose en una de las grandes iniciativas nacionales de visibilidad de patologías cutáneas y empoderamiento del paciente.

Lectura 3 minutos
14 de julio 2022

En el acto de presentación de la campaña, Montserrat Ginés, vicepresidenta de Acción Psoriasis y paciente de psoriasis y artritis psoriásica, ha señalado que «a pesar de que la psoriasis afecta al 2% de la población y que no es contagiosa, los pacientes se siguen sintiendo estigmatizados por tener una enfermedad visible. El sol es beneficioso para los pacientes con enfermedad psoriásica, pero para ellos es un reto destaparse. Esta campaña pretende normalizar la enfermedad y animar a los pacientes a mostrar su piel».

Por su parte, Maria Massafrets, directora de Acceso al Mercado y Asuntos Corporativos de LEO Pharma Iberia, ha destacado «la importancia de las alianzas y sinergias entre Asociaciones de Pacientes, el Sistema Nacional de Salud y laboratorios médicos para trasladar a la sociedad mensajes de normalización y visibilización de patologías tan condicionantes como la psoriasis. Por eso, en LEO Pharma nos enorgullece colaborar con Acción Psoriasis en iniciativas como #Destapate2022 y así contribuir a desestigmatizar esta patología empoderando a aquellos que la sufren».

Psoriasis y verano

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una enfermedad crónica, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la que no hay cura y que provoca síntomas muy visibles y llamativos en la piel del que la sufre. Especialmente visible en los codos, rodillas, cuero cabelludo y parte inferior de la espalda, son zonas en las que aparecen lesiones cutáneas de tamaño variable, enrojecidas y recubiertas de escamas blanquecinas de grosor variable.

Sólo en España, la prevalencia estimada de psoriasis es del 2,3% de la población total, afectando actualmente a más de 1 millones españoles. A pesar del estigma social, la psoriasis no se trata de una patología contagiosa pero que, más allá de las lesiones cutáneas, marca la vida de quienes la sufren hasta el punto de desarrollar síntomas depresivos y ansiedad.

A pesar del impacto psicosocial que supone para muchos pacientes mostrar en público los efectos de esta patología sobre su piel, el verano es una de las épocas más beneficiosas para aquellos que la sufren. La mayoría de los pacientes suelen manifestar una notoria mejoría gracias a los baños de agua y mar. No obstante, es imprescindible protegerse frente a los rayos solares con el fin de evitar cualquier quemadura que podría empeorar el proceso de la enfermedad.

Fuente: IM Farmacias.

Path Copy Created with Sketch.
X