Amazon, percibido como el principal competidor de la Farmacia
El 73% de los farmacéuticos participantes en el Barómetro 2020-2021 elaborado por IM Farmacias y Shoppertec, coinciden en señalar la plataforma fundada por Jeff Bezos como una de las principales competidoras para su farmacia. Le siguen las parafarmacias online y Mercadona.

Como bien saben, los resultados del Barómetro 2020-2021, elaborado conjuntamente por IM Farmacias y Shoppertec, serán presentado en exclusiva durante el encuentro virtual llamado `Visión, Innovación y Estrategia de Mercado para el futuro de la Farmacia´, que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre a las 11:00. Ese día, podrán conocer de primera mano las principales conclusiones de estudio, que nació en 2014 con el objetivo de recoger la voz de la Farmacia Española. Sin embargo, hoy, después del primer adelanto que les ofrecimos relacionado con las percepciones de futuro de los farmacéuticos, vamos a presentarles otro avance, relacionado con una de las mayores amenazas de la Farmacia: sus competidores.
¿Cuáles son los principales competidores para su farmacia? Les preguntamos. La respuesta podía ser múltiple, de hecho, de media, los farmacéuticos señalaron 4,06 competidores. Sin embargo, si nos fijamos en la tipología de las farmacias, esta cifra varía ligeramente: las farmacias grandes marcaron 4,20 competidores de media, 3,92 las medianas y 3,98 las pequeñas. Pero, ¿a qué competidores se refieren?
Amazon, parafarmacias online y Mercadona
El 73% de las Farmacias encuestadas coinciden en señalar Amazon como uno de sus principales competidores. Un porcentaje elevado que varía ligeramente según la tipología de las farmacias: se eleva hasta el 77% en el caso de las farmacias grandes, un punto más que en las medianas (76%). Y si nos fijamos en las farmacias pequeñas, Amazon es considerado un competidor para el 67% de ellas.
La plataforma fundada por Jeff Bezos es seguida muy de cerca por las parafarmacias online (Mifarma, Dosfarma…), que son vistas como competidoras por el 66% de los farmacéuticos encuestados. Volviendo a la tipología de las farmacias, vemos que el patrón es muy parecido que en el caso anterior: las grandes las
consideran competencia en el 72% de los casos y las medianas en el 73%. Una cifra que baja ostensiblemente entre las farmacias pequeñas: son vistas como competidoras para el 56%.
Mercadona cierra el Top 3 de los mayores competidores para la Farmacia con un 41% de las respuestas totales. Un porcentaje que aumenta hasta el 43% entre las farmacias grandes y entre las farmacias pequeñas, pero que desciende hasta el 34% en las farmacias medianas.
Los que no hay que perder de vista
En cuarta posición, con un 39% de las respuestas, se encuentran las otras tiendas online (Primor, Carrefour, El Corte Inglés…), seguidas muy de cerca por otra farmacia, que acumula el 37% de las respuestas. Promofarma, por su parte, es considerada competidora para el 33% de los encuestados. En esta línea, las grandes cadenas de supermercados ocupan el séptimo lugar en la lista de competidores con el 28% de las respuestas, mientras que los hipermercados acumulan el 20% de las respuestas y las cadenas de perfumería el 18%.
Muy de cerca, las parafarmacias son consideradas competidoras para el 17% de los participantes en el Barómetro 2020-2021 y los herbolarios lo son para el 16%. Finalmente, los hard discounts (Lidl, Aldi…) son competidores para el 14% de los farmacéuticos encuestados.
Fuente: IM Farmacias