Cuando las Farma van más allá de la medicina
La presidenta de Lilly Bio-Medicines, Christi Shaw, comparte su experiencia personal en sistema de salud estadounidense y cómo cambió su perspectiva sobre el camino que la industria farmacéutica debe seguir.
Por Christi Shaw. Presidenta de Lilly Bio-Medicines, USA.

La presidenta de Lilly Bio-Medicines, Christi Shaw, comparte su experiencia personal en sistema de salud estadounidense y cómo cambió su perspectiva sobre el camino que la industria farmacéutica debe seguir.
Si un ser querido se enfermara de una enfermedad grave, ¿podría usted gestionar el asunto por el sistema de salud en su nombre? ¿Estaría seguro de alcanzar los mejores resultados?
Para un ejecutivo de alto nivel de la industria farmacéutica, esta pregunta le surgió cuando cuidaba de su hermana, que sufre de mieloma múltiple agudo. Christi Shaw, SVP y Presidenta de Lilly Bio-Medicines, encontró que la larga y difícil experiencia puso al descubierto las tristes insuficiencias del sistema, y alteró fundamentalmente la forma en que ella considera las responsabilidades de la industria.
Dado que he estado trabajando en esta industria por casi 30 años, usted pensaría que habría podido gestionar la enfermedad de mi hermana en el sistema sanitario fácilmente. Pero fue extremadamente difícil. Mi hermana tenía cáncer en etapa terminal y ni siquiera podía conseguir su medicación todos los meses. Así que ni siquiera puedo imaginarme cómo es para los pacientes que no tienen ese conocimiento, o para un cuidador «, dice Shaw. «Me ha abierto los ojos.»
La falta de coordinación era una cuestión clave. «Si estás en una institución académica, como mi hermana, podrías tener diez visitas médicas diferentes en un solo día. Todos hacen las mismas preguntas y no se hablan entre ellos. Por lo tanto, existe el riesgo de que el paciente obtenga información incorrecta. Esto sucedía a menudo – una vez le dijeron que necesitaba cirugía para colocar una varilla en su brazo; dos días después le dijeron que sólo necesitaba radiación – pero entonces, cuando le hicieron una tomografía por emisión de positrones, no encontraron nada malo.
Este trauma y tortura emocional que sufren las familias no es un caso aislado. Lo he pasado con mi padre y ahora con mi hermana, y lo he oído de todo el mundo «.
Ahora, Shaw cree que es hora de que la Industria se convierta en parte de la solución.
“Cuando me uní a la industria, nunca imaginé que parte de nuestro trabajo sería ayudar a los pacientes a hacer este tipo de cosas. Pensábamos que sólo estábamos en el negocio de hacer medicamentos innovadores, pero ahora debemos dedicar mucho esfuerzo a ayudar a los pacientes en esta cuestiones”, dice.
Esto conlleva un gran coste adicional que se tiene que gestionar y justificar para los accionistas, pero en el complejo entorno en el que vivimos, debemos hacer todo lo posible para garantizar que los pacientes a los que se les prescriben nuestros medicamentos tengan acceso a ellos lo antes posible. Y eso a menudo requiere una acción directa .
Este cambio refleja el papel más amplio de las Farma dentro de un sistema de salud cambiante. Al apoyar a los pacientes a través del sistema, las compañías farmacéuticas están haciendo lo que antes hacían las compañías de seguros o los consultorios médicos. Pero esas organizaciones simplemente ya no tienen tiempo para gestionar a los pacientes .
Encontrar la verdad
Para Lilly Bio-Medicines, no se trata sólo de proporcionar recursos adicionales. El primer paso es entender completamente la verdadera experiencia del paciente. El’ viaje del paciente’ significa cosas muy diferentes para las diferentes compañías y en diferentes estados de la enfermedad. Un viaje a través del cáncer se trata principalmente de obtener un medicamento que le mantenga vivo por más tiempo, pero en una enfermedad crónica en un mercado especializado, por ejemplo con artritis reumatoide, el tema es muy diferente. Solíamos centrarnos en la interacción médico-paciente, pero ahora tenemos que ver todo el desarrollo.
De esta manera, Shaw y su equipo están identificando momentos clave en los que deberían enfocar sus actividades. Un ejemplo es nuestro trabajo en el tratamiento de los pacientes con migraña, donde hemos identificado tres momentos importantes , dice, refiriéndose a un área de enfermedad en la que Lilly ahora tiene tratamientos en desarrollo, pero que ha sufrido dos décadas sin nuevos medicamentos. Sabemos que muchas personas con migraña piensan que sólo tienen un dolor de cabeza hasta que se vuelve tan severo que les preocupa de que en realidad puedan tener un problema neurológico. Así que terminan haciendo un escáner cerebral y les recetan todo tipo de medicamentos, pero se dan cuenta de que no es sólo un dolor de cabeza; es una enfermedad grave .
Sin embargo, para otros pacientes, “esta toma de conciencia no se toma en serio, ya que los miembros de la familia pueden creer que no tiene una enfermedad; que es sólo un dolor de cabeza. Hay un estigma similar al que vemos con la depresión «, dijo Shaw.
Los tratamientos tampoco son sencillos. Los pacientes a menudo pasan por diferentes medicamentos y muchos de ellos se caen o aceptan que tienen que perder parte de sus vidas – por ejemplo, es posible que no puedan trabajar o no puedan participar en las fiestas de cumpleaños de sus hijos. Uno de nuestros propios empleados bajaba a un vestuario y permanecía debajo de una mesa durante cuatro horas cuando tenía migraña .
Acceso a todas las áreas
Comprender la experiencia humana es vital, pero no es suficiente para asegurar que su medicamento llegue a los pacientes. Hemos tenido algunos éxitos muy grandes en la definición de los momentos de la verdad en las primeras etapas del desarrollo del protocolo. Sin embargo, también ha habido algunas situaciones no muy buenas en las que los pacientes no pueden tener acceso a su medicamento después de la aprobación, porque no hemos pensado completamente a través del acceso y la pieza clave: el financiador. Debemos caminar en sintonía con el mundo exterior, no sólo el médico y el paciente, sino también el pagador y el sistema regulatorio, para asegurarnos de que cuando se diseña el estudio desde el principio, se dispone de los datos que se necesitan para proporcionar la mayor ayuda al paciente .
Si bien el viaje del paciente es fundamental para las actividades comerciales y el acceso, también tienen un papel que desempeñar mucho antes del lanzamiento. En cuanto al desarrollo, nuestras pruebas de fase IIIb y IV se centran en los momentos de la verdad. Para una nueva indicación o estado de enfermedad como la migraña, estos estudios están dirigidos a ayudar a los pacientes -así que preguntamos,’ ¿Qué evidencia del mundo real necesitamos generar para ayudar a estos pacientes y ayudar a sus médicos a tratar la enfermedad?
Sin embargo, advierte, existe el riesgo de que se intente hacer demasiadas cosas en estudios de registro. Su primer objetivo es obtener la aprobación de un medicamento seguro y eficaz. Si usted se vuelve demasiado complejo, si se vuelve realmente bueno con la evidencia del mundo real y los criterios de valoración secundarios, los beneficios que entrega a un sistema regulatorio son más grandes, amplios y complejos. Esto no es necesariamente recompensado, ya que puede tomar mucho más tiempo para lograr el acceso .
En la búsqueda de mejorar los resultados de los pacientes, conseguir la ayuda de otras industrias podría ser una solución viable. Como ejemplo, miro algunas de las cosas que empresas como Amazon están haciendo, y eso hace que uno se pregunte si podemos trabajar juntos para llegar a un sistema basado en resultados, lo cual creo que es algo que todos queremos: ser juzgados por nuestros méritos. Si una empresa como Amazon trabajara con un sistema de salud, si aportara su comprensión de la experiencia y los datos de los clientes, podríamos centrarnos en los resultados y dejar de señalar con el dedo quién es responsable del aumento de los costes sanitarios. Imagine a un paciente que usa Amazon para reservar una cita con el médico de telemedicina, y luego recibir su receta por correo sin salir de su casa. Es un sistema que la gente está acostumbrada a usar todos los días, pero aplicarlo a la atención médica revolucionaría la forma en que se trata a los pacientes – ¡sería mágico!»,