La importancia de entender las nuevas necesidades de la gestión hospitalaria tras el COVID-19

El sistema se ha transformado y es necesario entender cómo, qué cambios han venido a quedarse y qué nuevas necesidades tienen nuestros clientes y pacientes.

Escrito por Inés Gómez Porcel y Agustí Tola
Lectura 6 minutos
7 de enero 2021

Impacto del Covid en Sanidad 

El sistema sanitario ha sufrido, como no podía ser de otra forma y de una manera profunda y directa, las consecuencias del Covid-19.  Pacientes, médicos y, especialmente, la organización de los centros sanitarios y hospitalarios han debido adaptarse con rapidez y esfuerzo a las nuevas medidas de prevención contra el virus.  

Todas las especialidades médicas han buscado aplazar, de una manera u otra, la asistencia presencial de los más vulnerables en los hospitales como medida más eficaz contra los contagios. Numerosas especialidades, aún y no estar directamente vinculadas con el COVID, se han visto obligadas a cerrar quirófanos, suspender tratamientos, derivar pacientes a otros centros o cancelar visitas de seguimiento. Solo en Cataluña, se produjo una disminución del 66% de las visitas a Urgencias y Atención primaria1.  

Desde que se decretó el estado de alarma en España, la implementación de la telemedicina ha sido, sin lugar a duda, una de las respuestas más efectivas del sistema. Sin embargo, no ha sido la única solución puesta en marcha. Los hospitales han desarrollado paralelamente protocolos internos de trabajo y en relación con las visitas presenciales (sin ir más lejos, en qué casos está permitido acompañar a un paciente). O, iniciativas como la creación de consultas multidisciplinares para disminuir el número de visitas de los pacientes al hospital.  

La aparición del COVID-19 ha generado múltiples e importantes cambios en el sistema sanitario y estos son solo algunos ejemplos. El sistema se ha transformado y es necesario entender cómo, qué cambios han venido a quedarse y qué nuevas necesidades tienen nuestros clientes y pacientes. 

El Market Research vuelve a ser la práctica encargada, una vez más, de entender y analizar la situación actual e identificar posibles abordajes y soluciones. Aquí y ahora, la Industria tiene la oportunidad de conocer y entender en toda su extensión y complejidad la nueva situación por la que atraviesa el sector y cómo reaccionar.  

El futuro del Market Research 

Es bien sabido que en las últimas décadas el Market Research en Farma ha evolucionado significativamente incorporando modificaciones y mejoras para seguir siendo una práctica esencial y de valor para la Industria. En un principio, la investigación estaba centrada únicamente en el producto, en conocer datos de ventas y la percepción de clientes sobre la competencia.  

A partir de aquí, el Market Research experimentó un cambio fundamental con la consolidación del foco a cliente en la investigación cualitativa. El objetivo pasó entonces a ser entender la visión, actitud y preferencias de los distintos perfiles médicos. Entender sus necesidades y expectativas en la práctica médica resultó clave para una estrategia de comercialización más efectiva. 

Sin embargo, las carencias de este enfoque producto-cliente eran evidentes a la hora de desarrollar nuevos servicios de valor para el sistema. Es por ello, que el abordaje integral del paciente y su entorno en la investigación de mercados resultó un elemento importante para su evolución. Entender el Patient Journey y conocer la experiencia de los pacientes ha sido y continúa siendo crítico para mejorar los circuitos de derivación y asistenciales, así como para ofrecer nuevos y mejores servicios de salud.  

El viraje del foco a producto a foco a paciente supuso un cambio de paradigma. Hoy nuevamente, inmersos en la compleja realidad del Covid-19, el Market Research debe afrontar nuevos retos de investigación y conocimiento donde aportar valor. Y con ellos nos referimos a entender los modelos de gestión de los servicios para la identificación de puntos de dolor y buenas prácticas que permitan mejorar al conjunto del sistema.  

Entender los cambios en la gestión sanitaria 

En este nuevo escenario, con nuevos modelos de gestión y funcionamiento, ya no será suficiente para Market Research continuar con el trabajo realizado hasta la fecha, sino que será necesario ir más allá y comprender la reorganización de los servicios que han sufrido los hospitales:  

  1. Entender el contexto y la nueva gestión con el objetivo de identificar diferentes modelos desarrollados durante la pandemia. Aquellos modelos de gestión óptima y de referencia a difundir, pero también aquellos modelos de gestión ineficiente, donde existe una oportunidad de colaborar y aportar valor.  
  1. Diseñar modelos de gestión ideal que respondan a las características de cada centro y sus necesidades, pero que en todo caso, contemplen aspectos esenciales ligados a la eficiencia y la calidad del sistema (criterios de aplicación de la telemedicina, reducción de listas de espera, protocolos de funcionamiento, coordinación de los profesionales y recursos disponibles). 

Es importante destacar que algunas empresas de la Industria farmacéutica ya han empezado a desarrollar este camino. Del mismo modo, también es interesante mostrar cómo la participación de los especialistas y jefes de servicios será crítica en este proceso. La parte positiva es que, independientemente de los contratiempos mencionados por el Covid-19, los profesionales sanitarios han demostrado más que nunca en este tiempo su predisposición a seguir colaborando en la investigación de mercados y en este tipo de proyectos, porque tienen evidencia de que, compartiendo su conocimiento y experiencia, esto conduce a una mejora de su práctica clínica y del sistema sanitario.  

[1] Redacción médica (2020), “Coronavirus Cataluña: los pacientes en Urgencias y Primaria caen un 66%”. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/autonomias/cataluna/coronavirus-cataluna-pacientes-urgencias-primaria-caen–9057 

Sobre el autor

Inés Gómez Porcel es Socia Directora de Anima y Agustí Tola, consultor del Área Farma

En este nuevo escenario, con nuevos modelos de gestión y funcionamiento, ya no será suficiente para Market Research continuar con el trabajo realizado hasta la fecha, sino que será necesario ir más allá y comprender la reorganización de los servicios que han sufrido los hospitales.

Path Copy Created with Sketch.
X