Cinfa repite un mes más como empresa que domina las ventas de genéricos
Laboratorios Cinfa sigue un mes más como absoluto dominador de las ventas del segmento del genérico al alcanzar la cifra 353,3 millones de euros en la comercialización de este tipo de fármacos en los últimos doce meses contabilizados.

Laboratorios Cinfa sigue un mes más como absoluto dominador de las ventas del segmento del genérico al alcanzar la cifra 353,3 millones de euros en la comercialización de este tipo de fármacos en los últimos doce meses contabilizados. Esta cifra representa un 18 por ciento del total nacional de los fármacos genéricos vendidos en España. Estos datos vuelven a consolidar a la compañía navarra como el actor principal del mercado del genérico, según recoge el informe mensual de agosto realizado por la consultora especializada IMS Health.
Detrás de Cinfa se ubica Stada con 190 millones de euros, que abarca el 10 por ciento de cuota nacional. Le sigue Normon con 173,3 millones de euros, que copa el 9 por ciento. Estas tres compañías son las dominadoras del panorama del genérico ya que juntas representan más de un tercio del total comercializado, un 37 por ciento.
Kern Pharma ha alcanzado los 142,3 millones de euros, que representa un 7 por ciento de cuota, mientras que Sandoz con 115,7 millones de euros con un 6 por ciento. Este es el mismo porcentaje que representan las ventas de la compañía Ratiopharm, con 106,7 millones de euros.
Teva logró una facturación de 82,9 millones de euros copando un 4 por ciento del total de la cuota del genérico. Mylan comercializó también durante los últimos doce meses contabilizados 75,1 millones de euros y representan también el 4 por ciento.
El laboratorio Krka facturó 69,4 millones de euros, representando también un 4 por ciento de la cuota total de ventas de genéricos. Por último, Alter cierra la lista de diez laboratorios que más genéricos venden en España con una facturación 58, 6 millones de euros.
A partir de este punto, IMS Health enumera una lista de compañías farmacéuticas con menor presencia en el mercado como Ranbaxy (46,6 millones de euros), Aristo (42 millones de euros), Esteve (44 millones de euros), Aurobindo (37,4 millones de euros) y Vir (35,3 millones de euros). Todas representan entre un 3 por ciento y 2 por ciento de cuota.
Fuente: IMS Health