Competencias más buscadas en los profesionales del sector Farma

Lectura 2 minutos
30 de septiembre 2019

El año 2019 ha destacado por el posicionamiento que España ha tenido en el liderazgo de ensayos clínicos, identificando un futuro prometedor para la I+D+i dentro de la industria farmacéutica, que da trabajo a unos 5.000 profesionales; según refleja la II Guía Spring del Mercado Laboral, llevada a cabo por Adecco. Por ello, desde la compañía advierten de las cuatro competencias que más se valoran.

«El mercado farmacéutico es un entorno muy exigente, de alta competitividad y donde la adaptación al cambio se convierte en un básico de sus profesionales», destaca Adecco, que señala las competencias más buscadas para los perfiles del sector Life Science: Flexibilidad, convivencia con la incertidumbre, inteligencia social, competencias digitales y visión global o sistémica. 

Genera empleo

La industria farmacéutica, en total, supone 41.000 empleos directos, 160.000 indirectos y una fuente excelente para la entrada de los jóvenes al mundo laboral. Además, según el estudio, se trata de un empleo estable, con más del 94 por ciento de contrataciones realizadas de carácter indefinido, un 4 por ciento más con respecto al año anterior. 

El crecimiento del área productiva supone que los profesionales, asdemás de una formación técnica específica, deban tener un desarrollo competencial en todo lo relacionado al liderazgo de equipos y su desarrollo. 

Salarialmente, la industria farmacéutica se caracteriza además por «gozar de una muy buena salud y es que los salarios se sitúan un 10 por ciento por encima del resto de sectores». Además, en el documento se alaba también el «salario emocional»: «Esta industria siempre se ha situado a la vanguardia respecto a los planes de conciliación ofrecidos, así como en relación con la flexibilidad horaria o el teletrabajo, lo que le hace un sector muy atractivo para profesionales en entornos diversos».

Fuente: Redacción Médica 

Path Copy Created with Sketch.
X