.Todos

Biosimilares: ¿Ocaso o renacer de las marcas?

Lectura 3 minutos
8 de abril 2019

Nota: Los socios de AIMFA pueden acceder al vídeo de esta Tertulia y las slides. Puede solicitarlo a través del formulario de CONTACTO.

La semana pasada tuvo lugar una Tertulia organizada por AIMFA e impartida en Madrid y Barcelona por Antonio Bermejo y Olga Rojo, de Amber Marketing Research, sobre el mercado de los biosimilares.

foto-tertulia-31

Sesión de Madrid                                                                           Sesión de Barcelona

El debate se centró sobre los nuevos retos y oportunidades que deberán afrontar las marcas originales de este mercado.

La irrupción de los primeros fármacos biológicos cambió el estatus de algunas enfermedades, alcanzado respuestas y tasas de control no vistas anteriormente.

Consecuentemente, el desarrollo y lanzamiento de nuevos biológicos ha ido creciendo progresivamente en distintos campos de la medicina como la onco-hematología, la reumatología, la gastroenterología , la dermatología y la endocrinología

Actualmente, la mayoría de laboratorios innovadores dispone de fármacos biológicos en su cartera de productos, siendo éstos un pilar fundamental para el manejo de multitud de patologías, y planteando un cambio de  paradigma en el funcionamiento de los parámetros de prescripción

En este contexto, recientemente han empezado a aparecer los primeros biosimilares, es decir, fármacos que han demostrado ser comparables al medicamento innovador de referencia, una vez que la patente ha expirado. Este hecho está generando -y se prevé que pueda generar- un cambio importante en las prescripciones de los médicos.

En la Tertulia se mostró los resultados de una investigación de mercado en diversas especialidades médicas, elaborada por Amber para esta Tertulia, y se reflexionó sobre aspectos clave como:

  • Qué piensan los médicos españoles de las diferentes especialidades de la irrupción de los biosimilares en el mercado de prescripción .
  • Qué aspectos pueden influir en la mayor / menos vulnerabilidad de una marca original
  • ¿Pueden coexistir armónicamente las marcas originales y los biosimilares ( considerando que hay compañías con ambos conceptos de producto )
  • Qué herramientas tienen/ pueden utilizar las marcas originales para defender su status en el segmento terapéutico de referencia
  • En definitiva ¿ tenemos que ver la irrupción de los biosimilares como un cambio de status quo que suponga una perdida de valor definitivo , o se abren escenarios de nuevos retos y oportunidades?
Path Copy Created with Sketch.
X