.Todos

StoryTelling; comunicación efectiva de datos

Lectura 2 minutos
12 de marzo 2020

Los pasados 9 y 10 marzo AIMFA celebró el taller «Storytelling; comunicación efectiva de datos» en las sedes del CESIF en Barcelona y Madrid.

En una época en la cual se generan y recogen muchos datos y gran cantidad de información difícil de asimilar, la gestión de los datos y de la información, unido al hecho que sea comprensible, se ha convertido en uno de los mayores desafíos de las empresas.

La infografía y la visualización de datos se utilizan para transformar la información en imágenes sintéticas, visuales y fáciles de entender.

Para presentarlos y comunicarlos, el taller mostró cómo ilustrar visualmente para que tengan impacto y para mostrar el significado que hay detrás de los mismos.

Cuando los datos se utilizan correctamente, explican de una forma clara y eficaz las ideas clave. Cuando se utilizan de manera incorrecta, provocan confusión o mala interpretación del mensaje y no ayudan a la toma de decisiones.

El taller corrió a cargo del consultor experto en multimedia, Ignasi Alcalde. El programa fue el siguiente:

Pensamiento visual: Principios, de percepción visual y diseño gráfico

Infografía: Conceptos básicos

  • Elementos y estructura básica de una infografía. Tipologías de gráficos con datos
  • Estilos narrativos con datos
  • Característicos básicas de las infografías exitosas
  • Proceso de narrativo con infografía.
  • Ordenar los elementos de una infografía.
  • Conocer como jerarquizar y representar la información gráficamente.
  • Fases de trabajo: Briefing, Mapa Mental ,Borrador.

Presentación de datos

  • Tipo y categorías de los datos
  • Elige el gráfico adecuado para visualizar los datos:
  • Errores típicos a los gráficos más comunes y como evitarlos.
  • Orden y limpieza visual de os gráficos.

Comunicar con efectividad información sobre datos en varios formatos, informes escritos y visualizaciones interactivas.

Path Copy Created with Sketch.
X