Nuevos retos para garantizar el acceso a la innovación
Con el objetivo de garantizar el acceso a la innovación y asegurar la sostenibilidad de los sistemas de salud, han surgido nuevos modelos de financiación basadas en valor. Así, las Autoridades Sanitarias están incorporando diversas estrategias para reducir la incertidumbre clínica y económica de las innovaciones terapéuticas.

Entre esas estrategias se debe mencionar la creación de la red de evaluación de medicamentos, denominada REvalMed SNS y la nueva aproximación a los Informes de Posicionamiento Terapéutico, en los cuales se incorpora el análisis económico como herramienta para evaluar este posicionamiento. Otra estrategia es la puesta en marcha de ValterMed, el sistema de información del Sistema Nacional de Salud (SNS) para determinar el valor terapéutico de los medicamentos, a partir de datos de vida real.
Teniendo en cuenta la situación económica actual y el compromiso del sector farmacéutico con la Medicina Centrada en el Paciente es imprescindible garantizar la equidad y favorecer el acceso de las nuevas intervenciones sanitarias. Para ello, las evaluaciones basadas en el valor de la evidencia clínica y económica son herramientas clave para alcanzar dichos objetivos.
Este webinar fue impartido por el Dr. Miguel Angel Casado, Director de Pharmacoeconomics & Outcomes Research Ibreria (PORIB) y persiguió los siguientes objetivos:
- Revisar los criterios clave de la incorporación de medicamentos en la financiación selectiva del SNS, en base a la negociación de precio y reembolso.
- Conocer las nuevas fórmulas innovadoras de financiación, basadas en el valor de los medicamentos, para reducir la incertidumbre clínica y económica: acuerdos de riesgo compartido, pago por resultados o programas de acceso a pacientes.
- Revisar los sistemas y herramientas actuales de evaluación de medicamentos en España: REvalMed, Informes de Posicionamiento Terapéutico y Valtermed.
- Servir de foro de discusión sobre nuevos retos para favorecer el acceso a la innovación.
