El canal online acapara más de la mitad de los consumidores de productos de autocuidado

El 57% de la población ya hace uso de este canal de compra para los productos de Consumer Health.

Lectura 3 minutos
14 de noviembre 2022

IQVIA ha reunido en Barcelona a un panel de expertos en comercio electrónico y farmacia, con conclusiones muy relevadoras para entender el futuro del e-commerce en Consumer Health, especialmente después de la pandemia.

El encuentro, que ha reunido a representantes del sector farmacéutico, la industria y la farmacia, ha iniciado con la intervención de Ignacio Chueca, director del área de Consumer Health de IQVIA, que ha analizado algunas conclusiones del último estudio sobre la compra de productos farmacéuticos y de autocuidado por parte de la población general: «la farmacia online sufrió una gran aceleración con la llegada de la pandemia, pero en los últimos meses estamos observando su progresiva vuelta a los valores prepandémicos. Uno de los grandes retos a los que se enfrentan e-retailers y marcas para atraer y mantener nuevos consumidores es ofrecer una experiencia y servicio que vaya más allá del precio».

Según el estudio, el 57% de los entrevistados utilizan el canal online para comprar productos de autocuidado. Pero cuando hablamos de punto de venta físico, la farmacia de calle es el más utilizado, especialmente cuando se necesita de un producto con urgencia o de asesoramiento farmacéutico.

En relación con la evolución del comportamiento de compra antes y después de la pandemia, un 23% afirmó comprar más en el canal online ahora que en pre-pandemia. Las plataformas más usadas son las e-farmacias (22,9%) seguido de Amazon (22,3%) y el motivo principal para la elección de la plataforma es el precio.

Durante la mesa redonda, los expertos concluyeron:

Antonio Campos, CEO de Farmacias Direct, destacaba que «La farmacia online es un nuevo canal de ventas que proporcionará a la industria más información, una herramienta que le permitirá conocer mejor a sus clientes finales y optimizar las inversiones»

Juan Francisco Tomac, Head of eCommerce de Reckitt Health: «Debemos romper barreras, entender quién es el comprador de nuestra marca y dónde esté, nosotros también debemos estar».

Ricardo Ruiz, CEO & Co-founder de Shoppiday: «Es necesario romper el mito de la canibalización entre el canal on line y el canal off line».

Sara Carbajo, e-Commerce Manager de IQVIA: «Hoy en día, el entorno online es más competitivo que antes de la pandemia. Las farmacias online y las marcas tienen que apalancarse en nuevas formas de crear valor al consumidor y en el uso de los datos para hacer crecer este negocio».

Fuente: IM Farmacias

Path Copy Created with Sketch.
X