El fenofibrato reduce ‘in vitro’ un 70% la infección por coronavirus
Una investigación en células de laboratorio supone un aval a los ensayos clínicos que evaluarán su papel en pacientes hospitalizados.

El fenofibrato, un medicamento oral que se utiliza para el tratamiento del colesterol, ha logrado reducir en un 70% la infección por SARS-CoV-2 en células humanas en un experimento de laboratorio. Los resultados del estudio, en el que ha participado investigadores de Reino Unido, Italia y Dinamarca, se publican en Frontiers in Pharmacology.
Los autores explican que en el estudio utilizaron concentraciones del medicamento que son seguras y equiparables a las que se suelen emplear en la práctica clínica cuando se prescribe este fármaco hipolipemiante.
Señalan que el siguiente paso es evaluar el fármaco en pacientes hospitalizados por covid-19 a través de ensayos clínicos. En estos momentos el potencial del fenofibrato frente a la covid-19 ya es objeto de dos ensayos clínicos: uno dirigido por la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos), y el otro liderado por la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel). En ambos, se investigará la eficacia del fenofibrato a dosis de 145 mg durante 10 días en la mejora de la evolución clínica de los pacientes con covid-19.
Fuente: Diario Médico