El gasto farmacéutico hospitalario creció un 26% en 2015
El gasto farmacéutico hospitalario creció casi un 26 por ciento entre octubre de 2014 y octubre de 2015, según se desprende de los primeros datos remitidos por las autonomías al Ministerio de Hacienda.

El gasto sanitario en hospitales aumentó significativamente en España en 2015 debido a la adquisición de los nuevos fármacos para tratar la hepatitis C. Según los primeros datos del gasto farmacéutico hospitalario remitidos por las comunidades al Ministerio de Hacienda (a cierre de octubre, y comparando con el cierre a ese mes en 2014), la factura farmacéutica de los hospitales públicos creció en 2015 más de un 25 por ciento con respecto al año anterior.
De octubre de 2014 a octubre de 2015, el gasto autonómico en productos farmacéuticos y sanitarios ascendió a 16.669 millones de euros, un 9,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se gastaron 15.259 millones. Concretando en el gasto hospitalario, las comunidades gastaron 5.255 millones de euros de enero a octubre, un 25,8 por ciento más de los 4.178 millones registrados en el mismo periodo durante 2014.
El informe, que vincula explícitamente este ascenso con los nuevos medicamentos para la hepatitis C, también calcula el gasto de los hospitales públicos sin estos fármacos en 2014 y 2015. En ese caso, el crecimiento habría sido sólo un 2,1 por ciento.
Hacienda desvela diferencias por comunidades autónomas. Madrid (37,5 por ciento más de gasto), Baleares (33,5 por ciento) y Asturias (32,5 por ciento) son las autonomías que más crecimiento del gasto hospitalario experimentaron entre octubre de 2014 y octubre de 2015. En regiones como Extremadura (16,9 por ciento) y Navarra (19,6 por ciento) la subida fue mucho menor.
Fuente: Diario Médico