El programa Europa Digital recibe la luz verde del Consejo
La iniciativa impulsará la transformación digital facilitando financiación para el despliegue de tecnologías de vanguardia en áreas fundamentales como la inteligencia artificial, la supercomputación y la ciberseguridad.

El nuevo programa Europa Digital de la UE impulsará la transformación digital facilitando financiación para el despliegue de tecnologías de vanguardia en áreas fundamentales como la inteligencia artificial, la supercomputación y la ciberseguridad. El programa, que contará con un presupuesto de 7.588 millones de euros, se ejecutará durante el período 2021-2027, con efecto retroactivo al 1 de enero. El Consejo Europeo ya ha adoptado el programa; a continuación lo adoptará el Parlamento Europeo.
El programa Europa Digital forma parte del esfuerzo decidido de la UE por aprovechar al máximo la digitalización en beneficio de sus sociedades y economías, aumentar su autonomía en tecnologías clave y reforzar su competitividad. Contribuirá a la capacidad de crear unos servicios digitales de última generación, de alto rendimiento y seguros para todos los ciudadanos y empresas de la Unión.
El programa Europa Digital financiará proyectos en cinco ámbitos, cada uno de ellos dotado de su propio presupuesto indicativo: informática de alto rendimiento, 2.226.914.000 euros; inteligencia artificial, 2.061.956 000.euros; ciberseguridad y confianza, 1.649.566.000 euros; capacidades digitales avanzadas, 577.347.000 euros; despliegue, mejor uso de la capacidad digital e interoperabilidad, 1.072.217 000 euros.
El programa Europa Digital complementará otros programas de apoyo a la transformación digital, como Horizonte Europa, que se centra en la investigación y el desarrollo tecnológico, y los aspectos digitales del Mecanismo `Conectar Europa´. Además, según dispone el nuevo Reglamento sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, los planes nacionales de recuperación y resiliencia deben asignar al menos el 20 % del gasto a la transición digital.
Procedimiento y siguientes etapas
La votación efectuada este martes mediante procedimiento escrito supone la adopción por parte del Consejo de su posición en primera lectura. Ahora el acto jurídico debe ser aprobado por el Parlamento Europeo en segunda lectura, antes de ser publicado en el Diario Oficial de la UE. El Reglamento entrará en vigor el día de su publicación.
Antes de la adopción formal, el 14 de diciembre de 2020 se alcanzó un acuerdo provisional entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo. El Comité de Representantes Permanentes refrendó el texto acordado el 18 de diciembre de 2020.
Fuente: IM Farmacias