En enero el mercado del Consumer Health aumenta en valores pero disminuye en unidades

En el primer mes del año, el mercado farmacéutico en su conjunto ha crecido un 0,4 por ciento. En el caso del Consumer Health, el aumento ha sido del 0,8 por ciento en cuanto a valores pero ha decrecido en cuanto a unidades vendidas en un -0,2 por ciento. Los dos segmentos que se han desmarcado del resto por su importante incremento han sido el de los suplementos alimenticios (un 3,8 por ciento) y la esfera del Patient Care, con un 2,8 por ciento.
Son datos del último informe correspondiente al pasado mes de enero de 2018 publicado por hmR Health Market Research, del que se desprende un decrecimiento mucho más marcado en alimentación infantil y pediátrica, en un 14,9 por ciento. En el caso del mercado de OTC también se desinfla hasta un 0,2 por ciento aunque sí sube el paquete de los productos relacionados con el sistema muscular y esquelético (un 7,8 por ciento) y el descenso de las ventas del sector relacionadas con la oftalmología y otología en un 12,7 por ciento. Este reciente informe, en cuanto a las unidades, sitúa a los OTC con un decrecimiento del 4,6 por ciento. La misma senda bajista adquieren los productos de autocuidado relacionados con el sistema respiratorio (-5 por ciento) aunque sí aumentan los relacionados con la dermatología (crecen un 0,1 por ciento) y los huesos (2,8 por ciento).
Los suplementos alimenticios, actualmente en boga, sigue en su camino alcista en el mercado. En valores, un 3,8 por ciento. El crecimiento también se hace patente en el ámbito del aparato digestivo, con un 18.9 por ciento de incremento Si nos atenemos a las unidades suben hasta un 0,8 por ciento. Los productos estrella son los que aportan beneficios para el sistema respiratorio y los multivitamínicos. Ambos representan aproximadamente el 47 por ciento del mercado en unidades.
Al Personal Care también le sonríen las cifras: crece un 0,1 por ciento y seis de los diez segmentos que lo componen muestran crecimiento positivo. En unidades sí se muestra una caída de casi un dos por ciento (1,7 por ciento, en concreto). La mayor participación de este sector está en el apartado de dermocosmética, dermatología e higiene bucal. Todas ellas con decrecimiento a excepción de la dermocosmética masculina (5,9 por ciento). En valores sí hay un incremento que roza el 3 por ciento (2,8), marcado sobre todo por el campo de los productos que sirven de ayudas técnicas junto a la oftalmología. Baja la dermocosmética unisex un 32,9 por ciento y el mismo camino sigue la nutrición, con una caída del 4,7 por ciento. Las ventas que representan tanto la alimentación de adultos como infantil son similares en términos de share respecto a los meses anteriores.