¿Está tu target en las redes sociales?

Se dice que tenemos que estar en las redes sociales, que necesitamos un social media marketing manager (responsable de redes sociales). Y seguramente, la respuesta sea que sí, pero hemos de saber discriminar para poder además de acertar, ahorrar tiempo y recursos, activos que hemos de incidir donde realmente esta nuestro target.

Lectura 3 minutos
11 de noviembre 2016

Por Yanna Stefanu

Desde hace unos años las redes sociales han supuesto una revolución en la forma de utilizar y disfrutar de internet, incorporándose en el ámbito de vida diario de muchos. Nos han cambiado los hábitos y costumbres, ha evolucionado el concepto de la publicidad e incluso los medios han incorporado su contenido a dichas redes.

Ahora bien, si somos anunciantes, se nos dice que tenemos que estar en las redes sociales, que necesitamos un social media marketing manager (responsable de redes sociales). Y seguramente, la respuesta sea que sí, pero hemos de saber discriminar para poder además de acertar, ahorrar tiempo y recursos, activos que hemos de incidir donde realmente esta nuestro target.

Por ello, desde la RSIC del EGI, vamos a hacer públicos los perfiles de los usuarios de las redes sociales. Iremos cediendo nuestro data BETA de cada una de las redes. Con el objetivo de que expertos en comunicación, publicistas, marcas y anunciantes puedan saber si les interesa dedicar recursos y cuantos a cada red en concreto.

Daremos perfil de usuarios, sus hábitos y costumbres, gustos, aficiones (para personalizar mensajes dentro de cada red y cada audiencia). Relaciones públicas, acertando en eventos, patrocinios, etc. Incluso la demanda de medios on y off line de cada target para no duplicar inversiones y poder hacer planificaciones de audiencias on y off line con el objetivo de estar delante del target en todos sus ámbitos de vida diario.

Así podemos decir que las redes más visitadas son Facebook, Youtube y Twitter.

Perfil usuarios redes sociales: Facebook

En breve daremos el Ranking de las más utilizadas, pero destacamos también Google +, Linkedin, Spotify, Instagram y Pinterest.

En próximos días haremos públicos los perfiles ámbitos y costumbres de los usuarios de otras redes sociales, comenzamos por Facebook.

Análisis de usuarios de Facebook:

Estudio de facebook, sus usuarios más fidelizados, indican utilizar esta red en primer lugar…

La mayoría están entre 31 y 60 años, lo que aleja el mito de estar en faceebook si nuestro target es joven. Caso en el que incidiremos nuestros esfuerzo en otras redes. La mayoría estan casados o viven en pareja, con una buena formación y la mayoria trabajan.
Por profesiones destacan los administrativos, ingenieros e informáticos, periodistas, consultores y comerciales.

En el siguiente enlace disponen del estudio completo: Estudio Facebook. Análisis usuarios facebook.

Path Copy Created with Sketch.
X