Fenin organiza el primer fórum de Talento en Ingeniería Biomédica

Esta iniciativa pretende convertirse en una plataforma anual de ‘ocupabilidad’ entre estudiantes y graduados en ingeniería biomédica y las empresas de tecnología médica.

Lectura 3 minutos
7 de marzo 2017

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) junto con HT-Cluster y las Universidades de Barcelona, Pompeu Fabra y Politécnica de Cataluña han organizado, en el Paraninfo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, el Primer Fórum de Talento en Ingeniería Biomédica al que han asistido más de 250 alumnos. La directora general de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, Neus Rams, ha sido la encargada de  inaugurar este encuentro  junto a los doctores Francisco Buscó, delegado del rector para Enseñanzas de Grado, Máster de la Universidad de Barcelona y Josep M. Nicolás, vicedecano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.

En el encuentro también han intervenido los doctores Daniel Navajas de la Universidad de Barcelona, Beatriz Giraldo de la Universidad Politécnica de Cataluña y Oscar Cámara de la Universidad Pompeu Fabra que han realizado una breve descripción de los perfiles de los Grados en Ingeniería Biomédica. La visión del papel de los Ingenieros Biomédicos desde el punto de vista de la empresa y el mundo hospitalario ha sido trasladada por Joan Vila-Masana, Director de Infraestructuras del Hospital Clínic, Julia Crespí, ingeniera biomédica, Product Sales Executive – Magnetic Resonance de Siemens Healthineers y por el doctor Jordi Rigau, Director de I+D+i de la empresa SIBEL.

Este Primer Fórum de Talento en Ingeniería Biomédica que pretende convertirse en la plataforma anual de ‘ocupabilidad’ entre estudiantes y graduados en Ingeniería Biomédica y las empresas del Sector de Tecnología Sanitaria ha ofrecido a las empresas participantes un espacio físico propio de networking donde empresas, estudiantes y graduados han podido departir durante más de dos horas para también explorar nuevas iniciativas de colaboración. De igual forma se han habilitado coloquios paralelos de empresas patrocinadoras con grupos de estudiantes.

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria considera a los graduados en Ingeniería Biomédica actores claves en el desarrollo e innovación del sector de la tecnología sanitaria ya que poseen una formación interdisciplinar que integra los conocimientos y habilidades de la ingeniería con los de la medicina. Para Fenin, la Ingeniería Biomédica tiene gran impacto en la medicina moderna ya que aplica los conceptos, principios y métodos de la ingeniería a la resolución de problemas en biomedicina. 

Path Copy Created with Sketch.
X