Fenin pone en valor la tecnología sanitaria española

Lectura 2 minutos
21 de septiembre 2018

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, celebró ayer un desayuno informativo sobre la entrega de premios que realizaron por la tarde. En el acto participaron Margarita Alfonsel, secretaria del Patronato de la Fundación Tecnología y Salud, José Luis Gómez, presidente de la entidad, y Fernando Maestú, director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional (UCM-UPM) del Centro de Tecnología Biomédica de Madrid.

El presidente de Fenin, José Luis Gómez, explicó que ya se han cumplido once años desde la creación de la organización y que su misión principal es poner en valor la tecnología sanitaria dentro del sistema y destacar los beneficios que aporta tanto a profesionales como a pacientes. Gómez considera que se debe impulsar la formación, reconocer su contribución al sistema sanitario, y estudiar cómo influyen en el empoderamiento del paciente a la hora de tomar decisiones. La secretaria del patronato, Margarita Alfonsel, ha explicado que este año “de manera un poco especial” han considerado que uno de los premiados debía ser el conferenciante por el interés del tema, y por eso han llamado al profesor Fernando Maestú.

Maestú ofreció unas pinceladas sobre la labor que realizan en su laboratorio y sobre las novedades en la detección del Alzheimer que han realizado; a este respecto, Maestú ha explicado que han creado un dispositivo que realiza una magnetoencefalografía, que se aplicaría a personas con perfil de riesgo, y que detectaría un biomarcador capaz de predecir el desarrollo de alzheimer unos diez o quince años antes de que se manifieste.

Fuente: El Global

Path Copy Created with Sketch.
X