Gebro Pharma y BIT Pharma firman un acuerdo para la comercialización de NicaPlant en España
Gebro Pharma y la biotecnológica austriaca BIT Pharma han firmado un acuerdo para comercializar NicaPlant en España, un producto destinado a prevenir el vasoespasmo.

BIT Pharma es una empresa biotecnológica con sede en Austria, país de origen del grupo farmacéutico Gebro Pharma GmbH, y está especializada en el desarrollo de nuevos productos para enfermedades que afectan al sistema nervioso central. NicaPlant es un implante intracerebral a base de nicardipina que se usa para prevenir el vasoespasmo después de una cirugía por hemorragia subaracnoidea. Los implantes se colocan en el paciente en el momento de la cirugía para cesar la hemorragia.
Un vasoespasmo es una complicación grave que ocurre en un alto porcentaje de pacientes que han tenido una hemorragia subaracnoidea. Este tipo de sangrado puede estar provocado, entre otros factores, por la rotura de un aneurisma. NicaPlant estaría indicado para la prevención de los vasoespasmos provocados por este tipo de hemorragias.
Ambas empresas unen sus esfuerzos para ayudar a los pacientes que padecen patologías asociadas al Sistema Nervioso Central. En el caso de Gebro Pharma, el acuerdo refuerza su apoyo al área de neurocirugía, donde ya cuenta con Gliolan, un producto que ayuda a visualizar los tejidos malignos durante la cirugía del glioma maligno (grados III y IV según la OMS).
Este es el segundo acuerdo que Gebro Pharma firma con una empresa biotecnológica para colaborar en el desarrollo de fármacos en las fases 2 y 3. El primero se firmó a finales de 2020 con la israelí Can-Fite, con quien está desarrollando un fármaco basado en la nueva molécula piclidenoson, utilizada para el tratamiento de la psoriasis moderada-grave. Este fármaco se encuentra actualmente en la fase 3 de estudio clínico.
En palabras de Ivet Vall, directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de Gebro Pharma, «Este acuerdo refuerza nuestro compromiso por la innovación y nos hace especial ilusión porque ha sido declarado medicamento huérfano por la EMA (Agencia Europea de Medicamentos), ya que la patología indicada para NicaPlant afecta a un número reducido de personas y los tratamientos actuales no siempre ofrecen la eficacia deseada para la prevención del vasoespasmo tras una hemorragia subaracnoidea, por lo que esperamos contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de estos pacientes ofreciéndoles una nueva alternativa».
Para Jörg Breitenbach, director ejecutivo de BIT Pharma, «la colaboración entre Gebro Pharma y BIT Pharma es un ejemplo de cómo la administración local al Sistema Nervioso Central puede desempeñar un papel clave en el desarrollo de tratamientos para los pacientes. Mediante el uso de nuestra tecnología AIMEX para adaptar los medicamentos de tratamiento local, estamos en mejores condiciones para generar opciones de terapia dirigidas, lo que en última instancia mejora la atención al paciente. Estamos muy contentos de tener un socio comercial sólido que nos ayude a llegar a los pacientes que lo necesitan».
Vasoespasmo y hemorragia subaracnoidea
La hemorragia subaracnoidea (HSA) es un tipo raro de accidente cerebrovascular, con una morbilidad, mortalidad y un impacto socioeconómico significativos, ya que puede ocurrir en pacientes jóvenes aparentemente sanos. La incidencia en España es similar a la del resto de Europa, estimándose en unos 9 casos por 100.000 habitantes cada año. Las HSAs aneurismáticas tienen una mortalidad del 26% según estudios y el 85% de los casos reciben tratamiento dentro de las primeras 72 horas. El vasoespasmo es una de las principales complicaciones que los médicos desean evitar en pacientes intervenidos por una HSA; sin embargo, los tratamientos actuales no demuestran la eficacia deseada. Por tanto, el desarrollo de nuevos tratamientos eficaces para prevenir el vasoespasmo es una necesidad aún no cubierta.
Fuente: IM Médico