Google compra Fitbit, pionera de los wearables

Lectura 2 minutos
4 de noviembre 2019

Google ha hecho oficial la compra de Fitbit por 2.100 millones de dólares (más de 1.800 millones de euros), compañía pionera de los wearables con su línea de relojes interactivos para rastrear actividad física.

Esta ha sido la mayor adquisición del gigante de Mountain view en electrónicos de consumo desde la compra de Nest, la compañía de dispositivos para el hogar, como alarmas contra incendios y termostatos por la que pagó 3.200 millones de dólares en 2014. Pero ¿que hay detrás de esta nueva adquisición de Google y cuál es la importancia de Fitbit?

Qué es Fitbit
Como gran pionera del desarrollo de relojes y pulseras interactivas, cuando Fitbit lanzó su primer producto en 2009, su rastreador de actividad ni siquiera compartía datos con una app de smartphone, ya que se conectaba de forma inalámbrica a una estación base que debía estar conectada al ordenador.

Esta estación mostraba cierta información pero el sitio web de Fitbit era donde se concentraban los datos precisos de la actividad física personal de cada usuario, una innovación que poco a poco permearía en otras grandes compañías como Apple, que actualmente tiene la mayoría de ventas totales de wearables a nivel mundial, así como Xiaomi o Samsung, quienes completan el podio entre las marcas más vendidas de este tipo de dispositivos.

Google ha hecho oficial la compra de Fitbit por 2.100 millones de dólares (más de 1.800 millones de euros), compañía pionera de los wearables con su línea de relojes interactivos para rastrear actividad física.

Esta ha sido la mayor adquisición del gigante de Mountain view en electrónicos de consumo desde la compra de Nest, la compañía de dispositivos para el hogar, como alarmas contra incendios y termostatos por la que pagó 3.200 millones de dólares en 2014. Pero ¿que hay detrás de esta nueva adquisición de Google y cuál es la importancia de Fitbit?

Fuente: M4rketing

Path Copy Created with Sketch.
X