Grifols destinará 1.400 millones de euros en inversiones de capital en el periodo 2018-2022

Lectura 4 minutos
29 de mayo 2019

Grifols ha anunciado este lunes su intención de destinar 1.400 millones de euros a inversiones de capital en el periodo 2018-2022. El 66% de las inversiones serán absorbidas por la División Bioscience, el 10% por Diagnostic y el 3% por Hospital. Las instalaciones situadas en España recibirán más de 300 millones de euros.

En su intervención ante la junta general de accionistas el co-consejero delegado de Grifols, Víctor Grífols Deu, ha destacado que «la gestión realizada en 2018 está alineada con nuestro modelo de crecimiento sostenible y de largo plazo. Hemos cumplido con los objetivos estratégicos marcados para el ejercicio y las nuevas inversiones nos permiten reforzar nuestro crecimiento en los próximos años».

La gestión en 2018 se ha traducido en un crecimiento operativo en todas las divisiones y áreas geográficas que ha elevado los ingresos hasta 4.487 millones de euros (+9,2% cc). La compañía ha seguido consolidando su liderazgo mundial ampliando y diversificando su acceso a plasma con 256 centros en EE.UU. y Europa a 31 de diciembre que le permiten seguir dando respuesta a la demanda de productos plasmáticos y a los pacientes. Además, el acuerdo de alianza estratégica con Shanghai RAAS contribuirá a la expansión en China, país que cuenta con un importante potencial de crecimiento para sus divisiones.

La innovación también se ha mantenido como prioridad. Como grupo pionero en investigación y desarrollo ha invertido más de 1.370 millones de euros en I+D+i en los últimos 5 años que han permitido, entre otros, impulsar su ensayo clínico AMBAR (Alzheimer Management by Albumin Replacement) contra el alzhéimer. Los resultados presentados hasta el momento demuestran que pacientes leves y moderados mejoran tras el tratamiento.

Por su parte Raimon Grífols Roura, co-consejero delegado de Grifols, ha dado relevancia al equipo humano: «en 2018 el número de profesionales que trabajan en Grifols ha aumentado un 16% hasta 21.230 personas de las que el 59% son mujeres, datos que reflejan nuestros compromisos con la creación de empleo y la igualdad de oportunidades. Las iniciativas que desarrollamos nos permiten reducir paulatinamente la brecha salarial de género y aumentar las horas dedicadas a la formación de nuestros equipos para impulsar el talento».

Grifols ha celebrado su Junta General Ordinaria de Accionistas en segunda convocatoria. Ha contado con la asistencia de 668 accionistas, titulares de 338.871.496 acciones de Clase A, que representan el 79,5% del capital social de la compañía con derecho a voto. La delegación de voto en el Consejo de Administración de Grifols se situó en el 50% del capital social, lo que ratifica el apoyo de los accionistas a la gestión y al plan de negocio emprendido por el grupo.

Grifols distribuirá el 40% del beneficio neto consolidado del grupo entre sus accionistas

Los accionistas de Grifols han aprobado destinar 239 millones de euros a dividendos (0,35 euros brutos por acción) con cargo a los resultados del ejercicio 2018. Esta cantidad total incluye el dividendo preferente de 0,01 euros brutos asociado a cada acción de Clase B.

La distribución del dividendo se realiza en dos pagos: uno a cuenta ya pagado en diciembre de 2018 de 0,20 euros brutos por acción y un segundo pago de 0,15 euros brutos por acción, que se hará efectivo a partir del 11 de junio de 2019.

La compañía mantiene su pay-out en el 40% del beneficio neto consolidado del grupo.

Informe de Responsabilidad Corporativa

En la junta de accionistas se ha presentado el Informe de Responsabilidad Corporativa correspondiente al ejercicio 2018, aprobado por el Consejo de Administración con fecha 26 de abril de 2019 en el marco del compromiso de Grifols con la transparencia.

Su objetivo es facilitar a los grupos de interés una imagen fiel del desempeño social, ambiental y económico de Grifols en 2018 de acuerdo con los compromisos asumidos en la Política de Responsabilidad Social Corporativa.

Este informe se ha preparado siguiendo los requerimientos de información y recomendaciones de Global Reporting Initiative (GRI) y ha sido verificado por una empresa externa independiente.

Fuente: IM Médico

Path Copy Created with Sketch.
X