Grünenthal recibe el Premio a la Innovación y Digitalización Empresarial
La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en su I edición de estos premios dice que pretenden poner en valor la labor de importantes agentes dentro del mundo de la digitalización y la innovación.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Hotel Westin Palace de Madrid, en el transcurso de una cena de gala presidida por el director del Hospital Gregorio Marañón, Joseba Barroeta Urquiza, y conducida por el periodista y comunicador David Valldeperas. Ana Martins, directora general para España y Portugal, fue la encargada de recoger este Premio que reconoce el trabajo de la compañía en esta materia.
En su I edición, la entrega del Premio a la Innovación y Digitalización Empresarial pretende poner en valor la labor de importantes agentes dentro del mundo de la digitalización y la innovación, y reconocer públicamente a aquellos profesionales, instituciones o empresas que desempeñan un rol activo y fundamental para la consecución de un futuro marcado por la excelencia.
En su discurso de agradecimiento, la directora general de Grünenthal Iberia, Ana Martins, afirmó estar muy ilusionada por recoger un premio que reconoce el trabajo realizado en el área de la innovación y la digitalización, y destacó el liderazgo de la compañía en innovación en el campo del dolor. «Nos apasiona explorar opciones de tratamiento innovadoras y que transformen la vida de los pacientes en todo el mundo, y cada día trabajamos por alcanzar nuestra visión de un mundo sin dolor», declaró.
Además, Ana Martins explicó que el espíritu innovador de Grünenthal excede las áreas de investigación y desarrollo, pues forma parte del propio ADN de la empresa. De ahí que en estos últimos años se haya buscado también ser innovadores en la forma de trabajar y de relacionarse, especialmente a raíz de la llegada de la pandemia por Covid-19. «En Grünenthal ya estábamos viviendo la llamada revolución digital, y aprovechamos este nuevo contexto para acelerar esta transformación que ya habíamos iniciado años atrás», señaló. «El sector de la salud está siendo uno de los que más está evolucionando gracias a la digitalización. Por ello, el sector farmacéutico en general, y Grünenthal en particular, están siendo actores clave en toda esta transformación en favor de los pacientes».
Presidida por el escritor y académico Luis María Ansón y Oliart, la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural cuenta entre sus socios de honor con: David Abejón González, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Quirón Madrid; Joseba Barroeta Urquiza, director gerente del Hospital Universitario Gregorio Marañón; el artista Antonio Montiel; el presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España, Jesús Cimarro; y el Padre Ángel, presidente de la Fundación Mensajeros de la Paz.
Fuente: IM Farmacias