Hacia la gestión personalizada de la diabetes

Con motivo de la XI Conferencia Internacional sobre Tecnologías Avanzadas y Tratamientos para la Diabetes (ATTD) que se celebra esta semana en Viena (Austria), Roche Diabetes Care ha insistido en la importancia de las soluciones de gestión para la diabetes.
Dada la alta incidencia de pacientes que aún no consiguen alcanzar sus objetivos terapéuticos «la solución requiere una combinación de diferentes enfoques que implica cambios fundamentales en la forma en la que se brinda la atención” ha explicado Jörg Hölzing, Director Global de Estrategia, Marketing y Gestión de Portafolio de Roche Diabetes Care.
“Esto incluye la adopción de un enfoque terapéutico estructurado y personalizado en el que el programa de estudio ‘PDM ProValue’ ha demostrado ser eficaz, así como dar soporte a las decisiones complejas a las que se enfrentan médicos y pacientes”, añade.
El estudio PDM-ProValue se llevó a cabo con más de 900 pacientes tratados Alemania. Durante la presentación, los ponentes han asegurado que los resultados de este estudio prospectivo, controlado y aleatorizado por grupos han sido de gran relevancia tanto para los profesionales de la salud como para las personas con diabetes, ya que subrayan la eficiencia y eficacia del concepto integrado estructurado de Gestión Personalizada de la Diabetes (iPDM, por sus siglas en inglés): la HbA1c se redujo significativamente en un 0,5% en el grupo de iPDM durante los 12 meses de duración del estudio (p <0,0001). Esta reducción en HbA1c es comparable a la terapia médica y fue significativamente más pronunciada que en el grupo de control (0,3%, p <0,0001). A pesar de la marcada reducción de HbA1c, la incidencia de episodios de hipoglucemia (nivel de glucosa en sangre <70 mg / dl) también se mantuvo casi sin cambios a lo largo del tiempo.
«La gestión personalizada de la diabetes es un proceso sistemático centrado en la interacción médico-paciente«, puntualiza Bernhard Kulzer, profesor en el Centro de diabetes Mergentheim, en Bad Mergentheim, Alemania. «La monitorización de los resultados del tratamiento gracias a las nuevas tecnologías incorporadas a la terapia permiten ajustes de forma temprana. Estos ajustes pueden ser tanto farmacológicos como no farmacológicos. Además de mejorar el control glucémico también mejoran los parámetros de resultados secundarios”.
Fuente: Gaceta Médica