El impacto de los datos en la sanidad del futuro, a debate en Barcelona

Los próximos 25 y 26 de enero, Barcelona será sede del primer Encuentro Internacional Better Data, Best Health. Un evento que reunirá a más de 250 profesionales de hospitales de toda España, sociedades médicas e instituciones para abordar los retos a los que se enfrenta la sanidad del siglo XXI.
Los expertos asistentes al encuentro abordarán temas como el Real World Data (obtención de datos en contexto real), el Real World Evidence (evidencia científica de los datos tras un análisis adecuado), la medición y estandarización de resultados en salud, el uso de PRO’s (Resultados Reportados por Pacientes), el papel de las plataformas tecnológicas y el Big Data en sanidad, el pago por resultados o el Treat To Target y la medicina personalizada y predictiva, entre otras cuestiones.
Algunos de los participantes en las mesas de debate que se llevarán a cabo son Boi Ruiz, consultor sanitario y exconsejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña; el profesor Simon Travis, investigador experto en procesos de datos del Unit Lead Oxford; Pol Pérez, responsable de las Tecnologías de la Información del Sistema de Salut de Cataluña, o Isabel Castrejón, investigadora clínica del Rush University Medical Center de Chicago.
También serán ponentes Miguel Ángel Calleja, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH); Pere Vallribera Rodríguez, coordinador para Cataluña de la Sociedad Español de Directivos de la Salud (SEDISA); Alberto de Rosa, consejero delegado del Grupo Ribera Salud; jefes de servicios y clínicos de diferentes hospitales, representantes de asociaciones de pacientes, de consultoras y de la patronal farmacéutica Farmaindustria.
Plan Operativo de ‘Real World Data’ y Cronicidad
La empresa valenciana Porib Gestión Eficiente de la Salud es la organizadora de este primer encuentro internacional. La compañía lidera, en colaboración con otras empresas e instituciones del sector, el proyecto Hopes, que tiene como objetivo la reducción de la variabilidad de los resultados en salud entre facultativos, hospitales y regiones valiéndose de alta tecnología y con la creación de un Plan Operativo de Real World Data y Cronicidad.
Precisamente, durante el encuentro se consensuará entre los asistentes la redacción final de este ambicioso plan operativo, que ha sido elaborado a través de más de 150 entrevistas con personas claves del sector. La versión final del proyecto será presentada en el segundo trimestre de 2019 al Ministerio de Sanidad, Comunidades Autónomas, sociedades médicas, hospitales y diversas instituciones con el fin de concienciar sobre las buenas prácticas.
Fuente: Redacción Médica