Informe IQVIA sobre las tendencias del mercado farmacéutico español en diciembre

El descenso de las temperaturas en el mes de diciembre favorece el incremento de las ventas de productos relacionados con enfermedades respiratorias tales como resfriados y gripes.

Lectura 2 minutos
25 de enero 2023

Además, al tratarse del primer invierno sin obligatoriedad de mascarillas el crecimiento de la facturación del acumulado de estos doce últimos meses comparado con el acumulado del año anterior asciende a +49,4%.

Por otro lado, otra consecuencia del frío es la menor secreción de grasas naturales para la protección de la epidermis, lo cual favorece su deshidratación y descamación. Esto implica una mayor facturación de ventas en los productos para el tratamiento de la piel, destacando entre los productos que más han favorecido al crecimiento de esta categoría los productos para tratar la irritación de la piel.

Por último, en diciembre también ha destacado el aumento de actividades sociales y de comidas copiosas, favoreciendo el incremento de las ventas de digestivos y otros productos intestinales. Los productos que más han contribuido al crecimiento de esta categoría son en orden descendente: probióticos, antidiarreicos, y aquellos destinados para controlar la acidez y el ardor.

Por otro lado, el indicador de incremento de precios de la farmacia se ha reducido 0,1 puntos porcentuales, mientras que el IPC ha decrecido 1,1 puntos. De esta manera, el crecimiento interanual de precios en el mercado Consumer Health (medicamentos publicitarios, categorías COVID y mercados reembolsados) es del 2,7%, mientras que la inflación se sitúa en el 5,7%.

Los socios y socias de AIMFA pueden descargarse el informe gráfico en el siguiente enlace:

Path Copy Created with Sketch.
X