Janssen recibe luz verde de la EMA para Carvykti
Carvykti está orientado a tratar pacientes adultos con mieloma múltiple. En los casos cubiertos, los pacientes deben haber recibido al menos tres tratamientos previos y que cuyo cáncer haya empeorado desde la última terapia.

La Agencia Europea del Medicamento ha recomendado la autorización comercial condicional en la Unión Europea (UE) para Carvykti. Se trata de la primera terapia CAR-T de esta empresa.
El fármaco está orientado a tratar pacientes adultos con mieloma múltiple. En estos casos, los pacientes tienen que haber recibido al menos tres tratamientos previos y que cuyo cáncer haya empeorado desde la última terapia.
El mieloma múltiple es un cáncer raro de las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que produce anticuerpos y se encuentra en la médula ósea. En el mieloma múltiple, la proliferación de células plasmáticas está fuera de control, lo que resulta en células plasmáticas anormales e inmaduras que se multiplican y llenan la médula ósea.
Cuando las células plasmáticas se vuelven cancerosas, ya no protegen al cuerpo de infecciones y producen proteínas anormales que pueden causar problemas que afectan los riñones, los huesos o la sangre.
Los efectos secundarios más comunes para Carvykti son el síndrome de liberación de citocinas (CRS), que es una respuesta sistémica a la activación, y la proliferación de células CAR-T, que provoca fiebre alta y síntomas similares a los de la gripe, infecciones y encefalopatía.
Hace dos meses, Bristol Myers Squibb (MSB) consiguió la aprobación europea para su propio CAR-T en la misma enfermedad y entrará en negociaciones con el Ministerio de Sanidad para decidir sobre su financiación.
Estas terapias son uno de los tratamientos contra el cáncer más caros que existen. En España hay dos aprobados, Kymriah y Yescarta, propiedad de Novartis y Gilead, respectivamente, y ambos obtuvieron un precio de financiación de 300.000 euros por tratamiento.
Fuente: Planta Doce