La aceleradora de startups de Telefónica y GE Healthcare apoyarán a empresas emergentes en IA sanitaria
El Programa Acelerador Edison dará acceso a empresas de atención médica a tutoría técnica y apoyo al desarrollo empresarial.

La aceleradora de startups de Telefónica, Wayra, y GE Healthcare, han desarrollado conjuntamente el Programa Acelerador Edison, que facilitará recursos a startups del sector sanitario que desarrollen proyectos relacionados con la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) a la sanidad.
A partir de este mes de enero se ha puesto en marcha la primera fase del programa, que proporcionará asesoramiento técnico y tutoría a seis empresas que utilicen tecnologías como big data y análisis avanzado, IA y machine learning, procesamiento de imágenes series temporales y vanguardia computacional.
Pueden optar al programa acelerador startups con sede en Europa, Oriente Medio o África orientadas al entorno sanitario. Las startups interesadas en participar pueden solicitarlo en Edison Accelerator y Wayra UK.
Para Arantxa Pascual, CMO de GE Healthcare para España y Portugal, «el objetivo principal del proyecto es ayudar a empresas emergentes a desarrollar de manera más rápida soluciones en el ámbito de la atención sanitaria, algo que es fundamental en un entorno de total transformación e intercambio de conocimiento como el generado por la covid-19».
Pascual destaca que en este momento hay muchos proyectos del sector sanitario que necesitan un impulso para avanzar con mayor agilidad en un entorno sanitario dinámico y cambiante que demanda soluciones más rápidas y eficientes; «con la puesta en marcha del Programa Acelerador Edison aspiramos a que ningún proyecto de este tipo se quede en cartera por falta de recursos».
Esta alianza entre GE Healthcare y Wayra UK pone de manifiesto, según ambas compañías, »el papel fundamental de la cooperación del sector privado en el impulso a la digitalización y reconstrucción de la economía, al igual que el compromiso con el talento emprendedor, la ciencia y la tecnología en beneficio de las personas».
Fuente: IM Médico