La App No Rumour Health ya está disponible

Esta aplicación tiene un buscador de noticias en el que basta incluir un término de búsqueda para saber si hay alguna fake news relacionada.

Lectura 2 minutos
1 de febrero 2022

La app impulsada por los socios del proyecto No Rumour Health ya está disponible en los mercados de Android y iOS.  Se trata de una aplicación intuitiva que funciona como una fuente de información fiable en temas relacionados con la salud. Aunque puede ser utilizada por cualquier persona interesada en distinguir las fake news de la información veraz y fiable, está dirigida a un público mayor de 65 años.

Los adultos mayores son quienes más comparten este tipo de bulos de salud y a quienes puede costar más distinguir este tipo de informaciones falsas por estar menos acostumbrados a las herramientas digitales. Gracias a la app de No Rumour Health podrán probar sus conocimientos con un divertido test que puede realizarse de modo individual o como reto con otro jugador. La aplicación disponible en cuatro idiomas: inglés, español, polaco y griego, cuenta con un amplio repositorio de bulos para que los usuarios puedan testar la veracidad de las noticias que encuentren en internet o redes sociales.

Buscador de bulos

Así, la app tiene un buscador de noticias en el que basta con incluir un término de búsqueda para saber si hay alguna fake news relacionada. Además, cuenta con un índice con la información errónea más frecuente sobre alimentación, tratamientos, COVID-19, cáncer, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, neurodegenerativas, osteoarticulares, diabetes, salud mental, audición o vacunas. También desde la aplicación se puede acceder a los e-módulos de desinformación en salud puestos en marcha en el marco de este proyecto.

No Rumour Health es un proyecto en el que han participado la Universitat de València, el Instituto #SaludsinBulos, Danmar Computers, la consultora FyG y Evropei Ixnilates.

Path Copy Created with Sketch.
X