La colaboración entre los diferentes agentes del sector, clave para mejorar los resultados de salud

150 profesionales de empresas del sector, instituciones y administración pública han acudido al Foro organizado por IMSHealth-Quintiles en el Instituto de Empresa de Madrid.

Lectura 4 minutos
6 de octubre 2016

ims-instituto-de-empresa-aimfa-newsSe ha celebrado en Madrid el XIX Foro de la Industria Farmacéutica, que organizan el IE Business School y QuintilesIMS. Este año el título de las jornadas, a las que han acudido 150 profesionales del sector, ha sido La información: punto de encuentro de los stakeholders del sector salud. El objetivo de la jornada ha sido generar el debate sobre alternativas de colaboración entre los diferentes agentes implicados para optimizar los resultados en salud para pacientes. El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, que ha inaugurado las Jornadas, se ha referido a la importancia de esta colaboración y ha hecho hincapié en la calidad de sector sanitario español, “el mejor del mundo”. Respecto a la información, clave para una mejor gestión del sistema sanitario, y uno de los temas principales del Foro, el consejero ha afirmado que “siempre es y tiene que ser propiedad del paciente”. Junto al Consejero, han inaugurado el acto Concha Almarza, Directora General de QuintilesIMS y Teresa Martín Retortillo, Presidente de Executive Education del IE Business School.

Concha Almarza ha asegurado que cree “firmemente en las posibilidades que ofrecen la búsqueda de modelos colaborativos y la innovación en los paradigmas de relación actuales; con el objetivo de identificar aspectos de valor añadido pero siempre equilibrando los legítimos intereses de todas las partes y consiguiendo así maximizar los resultados en salud y mejorar la práctica clínica”. Por su parte, María Luisa García Camacho, Directora de Programas Healthcare de FT| IE Business School, ha querido destacar la importancia de que se siga celebrando este tipo de encuentros ya que “son una excelente oportunidad para poner en valor la importancia de la colaboración entre los distintos actores del sector salud, las administraciones públicas y las empresas desarrolladoras de nuevas tecnologías en una apuesta clara por la mejora del proyecto final del sector que, en palabras de José Ramón González Juanatey [Jefe de Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela], no es otro que la ‘cantidad y calidad de vida de las personas’”.

La primera mesa del foro, moderada por María Luisa García, ha llevado por título Necesidad de un cambio de paradigma: de proveedores a colaboradores. En esta mesa han participado César Pascual, Director General Coordinación Asistencia Sanitaria de SERMAS, Jordi Martí, Director General de Celgene y Javier Colás, Director General de Medtronic.

A continuación ha tenido lugar la mesa redonda Proyectos reales de colaboración para mejorar los resultados en salud, moderada por Mercè Casas, Directora de Healthcare de IASIST IMS Health. En primer lugar se ha abordado la experiencia: El proyecto Maturity Assessment in Patient Blood Management, con la participación de Albert García Casanovas, Corporate Affairs & Access Director de Vifor Pharma España, y Elvira Bisbe, Médico Consultor de Anestesiología del Hospital del Mar – Parc de Salut Mar. A continuación se ha debatido la colaboración en mejora de servicios hospitalarios, donde han participado Francisco de Paula Rodríguez, Director Health Systems Strategy de Medtronic, y José Ramón González Juanatey, Jefe de Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

La jornada se ha cerrado con la mesa redonda El conocimiento al servicio del paciente, donde se ha tenido en cuenta el punto de vista de los diferentes actores del sector salud (administración, provisores de salud, investigación, industria y pacientes) sobre el acceso y explotación de datos anonimizados de salud. Ha moderado Pablo Rebollo, Principal Real World Evidence de QuintilesIMS, y ha contado con la participación de Joaquín Estevez, Presidente de SEDISA, D. Javier Urcelay Alonso, Director General para España y Portugal de Shire Pharmaceuticals y Ana Tejerina Puente, Subdirectora de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud.

Path Copy Created with Sketch.
X