La inteligencia artificial reduce el porcentaje de pólipos precancerosos en el cribado del cáncer colorrectal

La inteligencia artificial redujo al doble la tasa de omisión de pólipos precancerosos en el cribado del cáncer colorrectal, informó un equipo de investigadores internacionales dirigido por la Clínica Mayo. El estudio se publica en Gastroenterology.

Lectura 2 minutos
5 de mayo 2022

La mayoría de los pólipos de colon son inofensivos, pero algunos, con el tiempo, se convierten en cáncer de colon o de recto, que puede ser mortal si se detecta en sus últimas fases. El cáncer colorrectal es el segundo más mortífero del mundo, con una estimación de 1,9 millones de casos y 916.000 muertes en todo el mundo en 2020, según la Organización Mundial de la Salud. La colonoscopia es un examen utilizado para detectar cambios o anomalías en el intestino grueso (colon) y el recto.

Entre febrero de 2020 y mayo de 2021, 230 participantes en el estudio se sometieron a dos colonoscopias consecutivas el mismo día en ocho hospitales y clínicas comunitarias de Estados Unidos, Reino Unido e Italia. En una de las colonoscopias se utilizó IA; en la otra, una colonoscopia estándar, no.

Se calcula que la tasa de omisión de pólipos colorrectales precancerosos es del 25%. En este estudio, la tasa de omisión fue del 15,5% en el grupo que se sometió primero a la colonoscopia con IA. La tasa de omisión fue del 32,4% en el grupo que se sometió primero a la colonoscopia estándar. La colonoscopia AI detectó más pólipos que eran más pequeños, más planos y en el colon proximal y distal.

«El cáncer colorrectal se puede prevenir casi por completo con un cribado adecuado», afirma el autor principal, el doctor Michael B. Wallace, jefe de división de gastroenterología y hepatología de la Ciudad Médica Sheikh Shakhbout de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) y catedrático de medicina Fred C. Andersen de Mayo Clinic en Jacksonville (Florida). «El uso de la inteligencia artificial para detectar pólipos de colon y potencialmente salvar vidas es una noticia bienvenida y prometedora para los pacientes y sus familias».

Además, las tasas de falsos negativos fueron del 6,8% en el grupo que se sometió primero a la colonoscopia con IA. Fue del 29,6% en el grupo que se sometió primero a la colonoscopia estándar. Un resultado falso negativo indica que no se tiene una determinada enfermedad, cuando en realidad sí se tiene.

Path Copy Created with Sketch.
X