Las 10 enfermedades de la piel más buscadas en Google en 2015

El gigante Google sigue teniendo a su buscador como el principal en España y la mayoría de usuarios hacen ahí sus consultas. No es raro encontrar pacientes o simplemente curiosos que acuden a internet para leer información sobre diferentes patologías.

Lectura 3 minutos
14 de enero 2016

Aquí se recogen las 10 enfermedades más buscadas en Google en 2015, que pueden dar una pista sobre las preocupaciones dermatológicas de la población.

1. Psoriasis. Esta enfermedad es la más buscada en Google en 2015 con una media de 1.000.000 búsquedas cada mes. Palabras relacionadas que también han sido altamente investigadas son psoriasis tratamiento, psoriasis fotos, artritis psoriásica, psoriasis guttata, psoriasis nerviosa y psoriasis pustulosa.

2. Eczema. La siguiente palabra más relevante es eczema con 823.000 búsquedas cada mes. Destaca que mayo es el mes en el que más interés ha generado, aunque sobresaliendo solo ligeramente con respecto al resto de meses del año.

3. Hpv. El virus del papiloma humano se indaga en internet con sus siglas en inglés HPV. Hasta en 673.000 ocasiones se ha tecleado de media al mes en Google en el último año. Las comunidades autónomas desde donde más interés surge por este término son Madrid, Castilla y León, Galicia y Andalucía.

4. Vitíligo. Esta palabra se encuentra en cuarto lugar con 550.000 consultas mensuales. Los usuarios también analizan términos como vitíligo piel, tratamiento vitíligo, michael jackson vitiligo o vitíligo cura.

5. Impétigo. El impétigo es una patología infecciosa superficial producida por bacterias y que sale fundamentalmente en niños. Posiblemente la preocupación de los padres lleva a que el número de visitas mensuales llegue a las 550.000 en 2015. Resulta llamativo que en octubre fue el mes que más se buscó.

6. Acné. El acné es un problema muy común en adolescentes. Se busca por igual en toda España, llegando a las 450.000 consultas mensuales en el último año. Se observan las preocupaciones principales de los usuarios viendo qué palabras relacionadas se analizan: acné tratamiento, marcas acné, granos, quitar acné o eliminar acné.

7. Melanoma. Con el mismo número de búsquedas aproximadas al mes que acné, melanoma se posiciona como séptima palabra más popular en la web. Octubre es el mes que más veces se consulta la palabra, junto con mayo y junio.

8. Rosácea. Esta enfermedad se ha consultado 368.000 veces de media mensual en 2015. También preocupa tratamiento rosácea, acné rosácea, crema rosácea y dermatitis rosácea. Es en Galicia donde se registran el mayor número de búsquedas, seguido de Asturias, Cantabria y Navarra.

8. Urticaria. En la penúltima posición, la palabra urticaria se ha consultado 301.000 veces al mes en el año que en breves quedará atrás. Los usuarios también se interesan por alergia urticaria, urticaria crónica, tratamiento urticaria, urticaria niños y urticaria síntomas, entre otros. Octubre es, de nuevo, el mes que más búsquedas registra.

10. Alopecia. El término alopecia se ha buscado de media 301.000 al mes. Llama la atención que el menor número de consultas se registra en La Rioja. El resto de comunidades están bastante equiparadas. Alopecia areata, alopecia femenina y alopecia androgenética son los términos relacionados más importantes.

*Datos de Google Adwords y Google Trends

Path Copy Created with Sketch.
X