Los drones aterrizan en la distribución farmacéutica
Pharmadron, el proyecto de distribución farmacéutica con drones a farmacias, se ha presentado en el World ATM Congress- Expodrónica.

Pharmadron es un proyecto colaborativo entre la cooperativa de distribución farmacéutica Novaltia y la empresa operadora de drones Delsat Internacional con el soporte del Aeropuerto de Teruel. La iniciativa ha estado presente en Expodrónica, dentro del marco del World ATM Congress, el congreso más importante a nivel mundial de drones, sistemas UTM y movilidad aérea avanzada.
EL CEO de Novaltia, Fernando Castillo, ha explicado durante la ponencia «Logística sostenible a farmacias y movilidad inteligente con robots aéreos autónomos UAS» enmarcada en la mesa sobre Movility, que el objetivo de Pharmadron es estudiar la viabilidad de hacer llegar medicamentos y productos farmacéuticos, mediante drones, a las farmacias de localidades ubicadas en núcleos rurales o de difícil acceso al transporte tradicional. Un modelo de negocio de movilidad sostenible «que apuesta por la logística y distribución farmacéutica de última milla con robots aéreos autónomos, además de luchar contra la despoblación creando puestos de trabajo para los jóvenes, con tecnología emergente, en plena evolución y con gran potencial de desarrollo económico, apostando por el respeto al medio ambiente utilizando energía limpia procedente de fuentes renovables», ha expuesto Castillo.
En el encuentro ha estado presente también el director general del Aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim, colaborador del Proyecto Pharmadron.
El sector se reúne en el mayor evento de mundial sobre drones
El World ATM Congress se inauguró este martes por Su Majestad el Rey Felipe VI en Ifema y cuenta con 20.000 metros cuadrados de exposición, siete anfiteatros y la presencia de empresas de casi 150 países.
La mesa de apertura titulada ´Preparando a las ciudades para acoger a los drones´ ha contado con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que ha puesto en relevancia el potencial que tiene Zaragoza a través de las diversas iniciativas que la ciudad tiene en marcha en relación con estos nuevos vehículos aéreos.
Impulso gallego a través de BFAero
Pharmadron es uno de los proyectos de la aceleradora Business Factory Aero, que forma parte de la Civil UAVs Initiative de la Xunta de Galicia, como uno de los selectos proyectos que la entidad tiene en su «incubadora», trabajando con el objetivo de ser un referente en logística sostenible y movilidad inteligente con vehículos aéreos no tripulados UAS/Drones.
Fuente: IM Farmacias