Los principales grupos de farmacia constituyen la asociación Anacev

La Asociación Nacional de Centrales de Venta nace para potenciar el desarrollo empresarial y económico de la botica.

Lectura 2 minutos
22 de enero 2018

Los principales grupos de farmacias españoles —Sanifarma, XarxaFarma, Redfarma, Farmactiva, Farmacias Trébol y Farmàcies Ecoceutics— que en su conjunto engloban a un total de más de mil establecimientos, han consitutido la La Asociación Nacional de Centrales de Ventas, de Servicios y de Información de Farmacia (Anacev).

Esta asociación nace con el objetivo de “defender una farmacia profesional y comunitaria, en el marco regulatorio actual, potenciando el desarrollo empresarial y comercial de la oficina de farmacia”, indican en su carta de presentación.

Más en concreto, a través de la asociación estos grupos de farmacias buscan establecer sinergias con la industria farmacéutica para incrementar el sell out, así como garantizar la transparencia y la trazabilidad en las operaciones.

Y, sobre todo, indican, «ayudar a la farmacia, como pequeña empresa, ante las dificultades para hacer frente a la competencia externa, aportando herramientas y servicios que le permitan mejorar su gestión y rentabilidad”.

Marianela Noain, primera presidenta

“Con la puesta en marcha de Anacev perseguimos poner en valor la función y el papel que desarrollan las oficinas de farmacia como establecimientos sanitarios, promoviendo la adopción de modelos de gestión que ayuden a optimizar los servicios que prestan a la población”, dice Marianela Noain, su primera presidenta (Sanafarma).

En este sentido, añade la presidenta de Anacev, “se busca implantar sistemas integrados que permitan una mejor utilización de los recursos propios de las oficinas de farmacia, apoyar y promocionar el desarrollo de los medios tecnológicos necesarios”.

También, prosigue, “la orientación, consultoría y asesoramiento a las farmacias y la formación continua, dirigida a actualizar los conocimientos que ayuden a los/as farmacéuticos a desarrollar su actividad de forma satisfactoria”.

En otra orden de cosas, esta nueva asociación busca, asimismo, abrir líneas de interlocución con las Administraciones Públicas y con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, dirigidas a dar a conocer la realidad del sector de oficinas de farmacia u a establecer las condiciones idóneas para la mejora de la prestación sanitaria que ejecutan estos establecimientos.

Fuente: El Global

Path Copy Created with Sketch.
X