Market Watch Especial Coronavirus. Tercera Ola. Semana 3 de 2021
En la última publicación con información de la semana 50 de 2020, mencionamos las oportunidades y amenazas que nos esperan en este mercado en el 2021: el comienzo de la campaña de vacunación, la realización de pruebas diagnósticas de Covid-19 en la farmacia comunitaria, la posible tercera ola de casos diagnosticados de Covid-19 y la evolución de la nueva variante del coronavirus detectado en el Reino Unido.

Hasta el momento, HMR estima que esas variables pueden tener el siguiente impacto en el mercado de la farmacia:
- La velocidad actual de la campaña de vacunación extenderá el uso y venta de mascarillas en la farmacia
- La realización de pruebas diagnósticas en la farmacia ha arrancado en algunas comunidades, pero aún es difícil estimar su contribución a la facturación
- La tercera ola de casos diagnosticados de Covid-19 y las nuevas variantes han implicado restricciones de movilidad más estrictas, por lo que podemos esperar una actividad reducida en la farmacia
Recordamos que ya hemos cumplido un año desde que se empezó a notificar la presencia del SARS-CoV-2. En España, se inició la implementación de medidas de movilidad y confinamiento a principios de marzo de 2020 y observamos un gran acopio de medicamentos y productos de autocuidado en la farmacia durante las semanas 9 a 11 del año. Hubo a continuación un desabastecimiento y control de venta de mascarillas respiratorias y EPI, seguido de la implementación de un control de precios. Los distintos fenómenos detectados el año pasado harán que este año observemos oscilaciones a veces dramáticas en cuanto a crecimientos o decrecimientos interanuales en muchas clases de medicamentos y categorías de autocuidado.
En la semana 3 de 2021, del 18 al 24 de enero, el mercado decrece -2,2% en valores versus el año pasado y destacamos los factores contribuyentes al resultado esta semana:
- Las restricciones de movilidad implementadas para controlar la Tercera Ola de infecciones del coronavirus en 2021.
- La contribución del medicamento nuevamente rembolsado, Champix, en enero 2020.
- La transmisión y detección prácticamente nula del virus de resfriados (rhinovirus) y gripes (influenzavirus).
- El crecimiento de venta de mascarillas respiratorias tipo FFP2.
Más detalle en el informe siguiente, donde incluimos análisis especiales sobre actividad (tickets) y stock en farmacia.
