Menarini y la SEDAR impulsan una triple vertiente investigadora, formativa y divulgativa en el campo del dolor agudo

Esta alianza estratégica establece un marco de trabajo que permitirá mejorar la eficiencia de la prestación sanitaria y la calidad asistencial en esta área.

Lectura 2 minutos
25 de abril 2023
Dr. Javier García, presidente de la SEDAR y Dra. Remei Artigas, directora médica de Menarini.

La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) y Grupo Menarini han firmado un convenio de colaboración para impulsar la formación, investigación y divulgación en el ámbito científico y específicamente en el campo del dolor agudo.

Esta alianza estratégica establece un marco de trabajo de reciprocidad en el que la Sociedad Española de Anestesiología aporta su visión científica y su trayectoria en terapéutica del dolor; y Grupo Menarini presta su apoyo en las labores de investigación, divulgación y formación de los anestesiólogos en todo lo relacionado con el abordaje del dolor agudo.

En palabras del Dr. Javier García, presidente de SEDAR: “Estamos convencidos de que esta colaboración resultará ventajosa para el campo de la anestesiología, y más concretamente, en la lucha contra el dolor agudo, en cuyo abordaje SEDAR participa activamente».

Por su parte, la Dra. Remei Artigas, directora médica de Menarini, ha añadido que “en Menarini estamos firmemente comprometidos con la investigación y la acción formativa como motor de mejora y actualización continuas de los profesionales sanitarios; lo que deriva, a su vez, en una mayor eficiencia de la prestación sanitaria: el verdadero garante de la calidad asistencial”.

Este acuerdo de colaboración tiene una duración de un año prorrogable.

Path Copy Created with Sketch.
X