Mercado de Vacunas 2017 a nivel mundial

El mercado mundial de vacunas experimentó un rápido crecimiento en 2016. Durante este año, la venta mundial de vacunas alcanzó los 27.500 millones de dólares, lo que representa el 3,4% de la cuota de mercado mundial.

Lectura 3 minutos
16 de octubre 2017

Las vacunas son una de las intervenciones de salud más rentables y poderosas disponibles. Miles de millones de personas de todo el mundo están siendo protegidas con éxito contra diversas enfermedades a través de estas vacunas. En particular, las vacunas han ayudado a salvar la vida de alrededor de tres millones de niños cada año, y han reducido significativamente las enfermedades, la discapacidad y la muerte en todo el mundo.

Enfermedades como la polio, la enfermedad meningocócica, la influenza estacional, la hepatitis viral, el VPH y el VSR son las que tienen más vacunas en el mercado.

Las compañías farmacéuticas, tanto grandes como pequeñas, están invirtiendo mucho dinero en investigación y desarrollo de vacunas. Empresas como Sanofi y GSK poseen un gran número de vacunas en sus diversas carteras, portfolios más grandes que la media, y una distribución geográfica relativamente amplia.
Mercado de Vacunas

Compañía Ventas % MS
Merck & Co. 6.750 24,5%
GSK 6.219 22,6%
Pfizer 6.071 22,0%
Sanofi 5.568 20,2%
CSL 782 2,8%

Ventas en millones de dólares.

El mercado mundial de vacunas experimentó un rápido crecimiento en 2016. Durante este año, la venta mundial de vacunas alcanzó los 27.500 millones de dólares, lo que representa el 3,4% de la cuota de mercado mundial. GSK, Merck & Co, Pfizer y Sanofi fueron los líderes del mercado en 2016, y compartieron el 88% de la cuota total del mercado mundial de vacunas.

Las ventas de vacunas neumocócicas de Pfizer y Daewoong, Prevnar 13, alcanzaron los 6.000 millones de dólares en 2016, y fue la vacuna más vendida en ese año. La cuota de mercado mundial de Prevnar 13 fue del 21,9%. Merck & Co. también dominó este mercado con su vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) Gardasil. La compañía ha ganado 2.400 millones de dólares en este año vendiendo Gardasil. Sanofi también estuvo en la primera posición en 2016 con las ventas de $1.7 mil millones de dólares de su prominente DTaP, Hib y la vacuna contra la polio Pentacel, y las ventas de $1.8 mil millones de dólares de su vacuna contra la influenza Fluzone. Además, GSK ganó $524 millones a través de su vacuna meningocócica Bexsero.

Varios factores han contribuido al rápido crecimiento del mercado de las vacunas. Entre ellas se incluyen: recomendaciones gubernamentales más estrictas y una mayor conciencia por parte de la población. Sin embargo, los altos costos asociados a la I+D y los estrictos procesos de aprobación regulatoria están siendo los principales factores limitantes para este crecimiento.

Fuente: IgeaHub

Path Copy Created with Sketch.
X