Patronales del sector crean el Foro de Industrias Biomédicas
Representantes de las asociaciones empresariales de laboratorios e industrias biomédicas se han reunido en Barcelona para constituir el Foro de Industrias Biomédicas, con el objetivo conjunto de reforzar la colaboración con la Administración y promover soluciones que contribuyan al desarrollo del medicamento y los productos sanitarios.

Representantes de las asociaciones empresariales de laboratorios e industrias biomédicas se han reunido en Barcelona para constituir el Foro de Industrias Biomédicas, con el objetivo conjunto de reforzar la colaboración con la Administración y promover soluciones que contribuyan al desarrollo del medicamento y los productos sanitarios.
Presidentes y directores generales de las asociaciones Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), Española de Bioempresas (ASEBIO), Española de Biosimilares (BIOSIM), Farmaindustria y Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) han decidido crear un Foro de trabajo que les reúna de forma periódica en torno a tres ejes principales.
Estas líneas estratégicas son hacer a la Administración propuestas conjuntas orientadas a mejorar la Sanidad desde la perspectiva de la calidad y la sostenibilidad; cooperar para impulsar el valor sanitario y social del medicamento, y el resto de tecnologías sanitarias; y compartir experiencias para impulsar las mejores prácticas empresariales, y el comportamiento ético y responsable.
Farmaindustria coordinará el primer año
“El Foro permitirá, desde la visión conjunta y la solución a las posibles diferencias, hacer propuestas de valor. Y todo esto en un momento crítico, en el que el sistema sanitario afronta retos cruciales, que van desde la obligada transformación para atender la cronicidad hasta la necesidad de asumir una innovación disruptiva que está revolucionando el tratamiento de la enfermedad, lo que exige soluciones nuevas, anticipación y colaboración”, informan las asociaciones.
“Sostenibilidad, calidad de la prestación, uso adecuado, desarrollo industrial, eficiencia y comportamientos éticos serán áreas de debate primordiales en las que, desde el diálogo y el compromiso, se busca avanzar conjuntamente”, añaden estas organizaciones, para concluir anunciando que la coordinación del Foro tendrá carácter rotatorio, y en este primer año.
Fuente: Acta Sanitaria