Según HMR, el mercado aumentó en marzo un +6,6% en valores y un +8,1% en volumen, comparado con el mismo mes del año anterior

El resultado de este mes acelera el crecimiento en el TAM en +0,9 puntos, desde el +7,0% observado el mes pasado a +7,9% en valores en este mes.

Lectura 3 minutos
26 de abril 2022

Recordemos que el mes de marzo de 2022 marca 24 meses desde el inicio de las políticas de confinamiento por la alta transmisión de SARS-CoV-2 en España.  De esta forma, todas las comparativas con el mismo mes del año pasado o el mismo mes hace dos años reflejarán un componente de crecimiento o de recuperación. Así, limitaremos nuestras comparativas con el mismo mes de hace 2 años y especialmente en este mes de marzo cuando hubo un acopio de productos en el mes de marzo de 2020.  

La dispensación de medicamentos éticos crece un +7,2% en valores y un +8,2% en volumen con respecto al mismo mes en 2021. En valores, el resultado de este mes acelera el crecimiento en el TAM en +0,9 puntos, desde el +7,2% observado el mes pasado a +8,1% este mes. Destacamos el crecimiento en valores versus 2021 este mes de la clase ATC2 A10: Antidiabéticos (+14%).

Observamos un crecimiento en el segmento de autocuidado de +5,1% en valores y +7,9% en volumen comparado con marzo de 2021. Según nuestra categorización, la categoría de salud respiratoria es la de mayor crecimiento absoluto este mes (+21,2 M€ respecto a marzo 2021) debido, en parte, a la recuperación de las categorías de antigripales (+4,9M €, +71,4%).

La categoría de salud de la piel y dermocosmética sigue reportando decrecimientos respecto a marzo de 2021, en gran medida de la mano de las categorías de antiedad (-1,3 M €, -9,4%) y tratamientos faciales (-1,5 M €, -7,0%).

Las categorías seleccionadas de otoño e invierno se sitúan un +38,8% por encima del nivel de facturación de marzo del año pasado – en los informes semanales en marzo del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (Instituto de Salud Carlos III) se observaron incrementos en los casos de la gripe al largo del mes, con mayores tasas de incidencia en los menores de 15 años.  En las categorías de otoño / invierno, cabe destacar crecimientos importantes observados en las presentaciones pediátricas de las categorías de tos, antigripales y analgésicos.

En cuanto a las categorías seleccionadas de primavera y verano, observamos una activación tardía respecto a marzo 2021 (-21%), principalmente debido a la demanda reducida de productos solares.

Finalmente, dadas las preocupaciones sobre los precios últimamente, hemos incluido un análisis adicional sobre los precios el en segmento de autocuidado (venta libre) en la farmacia.  Observamos un crecimiento de +2% desde T1 2019 en el precio promedio de venta, aunque ciertas categorías presentan incrementos mayores, en torno a +10%, desde 2019.

Los socios y socias de AIMFA pueden descargarse el informe gráfico de HMR en el siguiente enlace.

Path Copy Created with Sketch.
X