Suben un 0,8% los precios de la industria farmacéutica en julio

Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) dan a conocer que el sector referente a la fabricación de productos farmacéuticos ha experimentado una disminución del 0,2% con respecto al mes de junio.

Lectura 2 minutos
29 de agosto 2016

Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística dan a conocer que el sector referente a la fabricación de productos farmacéuticos ha experimentado una disminución del 0,2% con respecto al mes de junio.

El índice de precios industriales referente a la fabricación de productos farmacéuticos ha registrado un incremento del 0,8% en el mes de julio con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
En términos mensuales, los precios de la industria farmacéutica han experimentado una disminución del 0,2% con respecto al mes de junio, cuando el porcentaje no experimentó ninguna variación. Se trata de la rama de actividad que más crecimiento ha experimentado en su variación anual en julio dentro de la industria química, por delante de la fabricación de otros productos minerales no metálicos (subida del 0,1%).

Teniendo en cuenta los datos generales, el índice de precios industriales ha registrado un descenso del 4,6% durante el mes de julio, una décima menos que la variación experimentada en el mes de junio, cuando los precios bajaron un 4,5%. Los datos reflejan, además, que los precios industriales llevan 25 meses de descensos.

Por destino económico de los bienes, el sector industrial que más ha influido en la bajada de la tasa anual es el de la energía, que disminuye casi un punto su variación hasta el -15,6% debido a que, según el INE, los precios de la producción, el transporte y la distribución de energía eléctrica han subido menos de lo que lo hicieron en el mismo mes del año anterior. Además, destaca la estabilidad de los precios de la producción de gas, frente a la bajada registrada el año pasado.

Por su parte, el sector industrial que registra mayor influencia positiva es el de bienes intermedios cuya variación ha registrado un aumento de 0,5% con respecto al mes de junio, alcanzando el -1,7%, a causa del aumento de los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos, que bajaron en julio de 2015. 

Fuente: Consalud.es

Path Copy Created with Sketch.
X