Tendencias de la Salud Digital para 2023

Recientemente, BeKey, miembro de la BHH, lanzó su perspectiva sobre las tendencias en salud digital para 2023. Este año, el sector sanitario seguirá avanzando, sin duda, gracias a las tecnologías innovadoras.

Lectura 3 minutos
10 de febrero 2023

Los mayores hallazgos están aún por llegar: el mercado persistirá en su desarrollo y se prevé que alcance los 95.000 millones de dólares. Simboliza una gran competencia entre las organizaciones sanitarias y una mayor inversión en nuevas tecnologías. He aquí las principales tendencias tecnológicas en salud digital, a las que puede sumarse.

Con pruebas inequívocas de que los autodiagnósticos pueden ser fiables e inteligentes, podemos dar paso a una nueva era de atención que dependa de los chequeos médicos sin médicos para muchas preocupaciones. Con la ayuda de sensores y algoritmos de IA, es sin duda una de las tendencias. También hay que tener en cuenta que la financiación pública y privada de los seguros sanitarios es actualmente un elemento clave en la implantación de soluciones digitales en el ámbito sanitario, lo que reduce los gastos de bolsillo de los pacientes. Los países europeos recurren cada vez más a las aplicaciones de prescripción en un intento de estructurar el mercado de las aplicaciones sanitarias de modo que se reembolse a las empresas probadas y fiables.

Desde el inicio de la pandemia en 2020, los ensayos clínicos descentralizados han mantenido un lugar destacado entre las tendencias. A medida que las empresas sigan ofreciendo nuevas herramientas para ello, está claro que este formato será cada vez más fiable. Es mejor que las organizaciones biofarmacéuticas y biotecnológicas busquen un socio de SES, de lo que se deriva la siguiente tendencia: farmacéuticas que invierten en salud digital. Estas asociaciones proporcionan acceso a nuevas tecnologías y se centran en reducir el tiempo de diagnóstico, integrar las pruebas del mundo real en los ensayos clínicos y aumentar el descubrimiento de fármacos.

Merece la pena prestar atención a una nueva categoría de servicios médicos digitales: la Monitorización Terapéutica Remota (MTR), diseñada para la gestión médica de pacientes y sus datos terapéuticos y no fisiológicos. Puede permitir al médico determinar cómo está respondiendo el paciente a la medicación, qué factores sociales o ambientales están influyendo en su estado de salud y qué cambios pueden hacerse para mejorar su salud personal. Esperamos que aparezcan muchas startups interesantes en todos los nichos mencionados.

El futuro de la tecnología médica es brillante. Estas tendencias son sólo la punta del iceberg en lo que se refiere al potencial de la tecnología para mejorar la atención y los resultados. A medida que avance 2023, será interesante ver cómo evolucionan estas tendencias de salud digital y qué emocionantes avances nos traen.

Fuente: BeKey, miembro de la Barcelona Health Hub.

Path Copy Created with Sketch.
X