The Lancet retira el controvertido estudio de la hidroxicloroquina

Lectura 3 minutos
5 de junio 2020

La revista científica «The Lancet» ha emitido un comunicado el jueves diciendo que un estudio que había sugerido que la hidroxicloroquina estaba asociada con mayores tasas de arritmia ventricular y muerte en los pacientes de COVID-19, lo que eventualmente llevó a que varios ensayos globales de hidroxicloroquina se detuvieran como resultado, ha sido retirado ya que tres de los autores «ya no pueden responder por la veracidad de las fuentes de datos primarias». Richard Horton, el editor de la revista, comentó «este es un ejemplo impactante de la mala conducta en la investigación en medio de una emergencia de salud global».

El análisis del registro multinacional, publicado en The Lancet el 22 de mayo, incluía a casi 15.000 personas tratadas con hidroxicloroquina o cloroquina, ya sea sola o junto con un macrólido. El estudio se basó en datos y análisis realizados por la empresa estadounidense de análisis de la salud Surgisphere y su fundador Sapan Desai, que figuraba como cuarto coautor en el documento.

La auditoría independiente

En una declaración conjunta, los coautores, Mandeep Mehra, Frank Ruschitzka y Amit Patel, dijeron que después de que se plantearan varias preocupaciones sobre el estudio, encargaron a un tercero independiente un examen por homólogos de Surgisphere, con el consentimiento de Desai, «para evaluar el origen de los elementos de la base de datos, confirmar la integridad de la base de datos y reproducir los análisis presentados en el documento». Sin embargo, dijeron que Surgisphere se negó a transferir el conjunto de datos completo para su análisis, alegando que tal medida «violaría los acuerdos con los clientes y los requisitos de confidencialidad». Como resultado, los tres autores han solicitado la retractación del artículo.

Las conclusiones del estudio llevaron recientemente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a suspender la rama de hidroxicloroquina de su propio ensayo COVID-19, y Bélgica, Francia e Italia, así como Alemania, entre otros, siguieron el ejemplo. El ensayo de la OMS se ha reanudado desde entonces.

Retracción similar en el NEJM

Por su parte, The Lancet declaró el jueves que «se toma muy en serio las cuestiones de integridad científica, y hay muchas preguntas pendientes sobre Surgisphere y los datos que supuestamente se incluyeron en este estudio». La revista añadió que «se necesitan urgentemente revisiones institucionales de las colaboraciones de investigación de Surgisphere».

Mientras tanto, también el jueves, Mehra pidió al NEJM que se retractara de otro estudio basado en los datos de Surgisphere. En ese artículo, los investigadores dijeron que no podían confirmar las preocupaciones previas sobre una posible asociación dañina de los inhibidores de la ECA o los bloqueadores de los receptores de angiotensina con las muertes en el hospital entre los pacientes hospitalizados con COVID-19.

Los editores de ambas revistas habían publicado recientemente una «expresión de preocupación» por sus respectivos estudios, diciendo que se habían planteado serias cuestiones científicas.

Fuente: FisrtWord

Path Copy Created with Sketch.
X