¿Tus datos de Facebook se vieron afectados por Cambridge Analytica? Soluciónalo

Lectura 3 minutos
10 de abril 2018

Uno de las peores crisis de credibilidad y filtración de datos se vivió recientemente de la mano de Facebook y Cambridge Analytica en donde más de 87 millones de usuarios vieron comprometida su información.

El problema tuvo como principal foco de afectación el mercado estadounidense; sin embargo, otras naciones también se vieron afectadas de manera considerable.

A partir de este lunes, los más de 700 mil usuarios en el país que vieron vulnerados sus datos podrán saberlo gracia a un mensaje que la red social hará llegar a dichos suscriptores.

Así lo reportan diversos medios que indican que la red social hará llega a los saurios afectados un mensaje detallado sobre la seguridad de sus datos, al tiempo que el resto de los suscriptores recibirán un aviso con el título de “Proteger tu información” el cual incluirá un vínculo para revisar las aplicaciones que se utilizan así como el tipo de información que se comparte con las mismas.

Desde hace varias semanas, la propia red social de Mark Zuckerberg ha entregado una serie de consejos y nuevas herramientas para otorgar mayor control a los usuarios sobre su información; sin embargo, compartimos una serie de consejos que pueden ser completados a estas herramientas y funcionarán como una guía útil tanto para quienes vieron vulnerados sus datos así como los que aún pueden estar en riesgo:

Restricciones a terceros

Cuando familiares y amigos autorizan a una aplicación de terceros el acceso a su lista de amigos, decisión que no sólo compromete su información sino la de cada uno de sus contactos.

Para evitar que esta práctica afecte la información propia es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Acceder al siguiente enlace
  • Dar clic en el cuadro identificado como “Aplicaciones que usan otras personas”
  • Seleccionar la opción “Editar” y seleccionar aquellas casillas relativas a datos personales están dispuestos a compartir o mantener como privados.

No más lejos de Facebook

Si lo que los usuarios quieren es evitar que la red social comparta los datos con absolutamente ninguna aplicación es necesario desactivar la opción “Plataforma de Facebook”, siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingresar a la URL antes mencionada
  • Encontrar la opción “Aplicaciones, sitios web y plugins”  y seleccionar el botón “Editar”.
  • Se desplegarán una serie de advertencia como “no podrás usar las integraciones de Facebook en aplicaciones o sitios web de terceros” que deberán ser aceptadas con la selección de la opción “Desactivar plataforma”.

Solicitar la eliminación de datos

Eliminar las aplicaciones de terceros con las que se han compartido datos no bastara para desaparecer el conocimiento que tienen sobre cada usuario.

Si el problema se quiere eliminar de raíz estos son los pasos a seguir:

  • Acceder a la pestaña de Aplicaciones dentro del menú de configuración.
  • Seleccionar la opción “Editar” los datos compartidos para elegir el botón “Reportar aplicación” que aparece en el menú inferior.
  • Con esto se desplegará un formulario en el que se debe seleccionar la opción “Enviar un mensaje al desarrollador” y solicitarle con un texto que borre el historial de nuestros datos. Es importante mencionar que esto no graniza que así suceda.

Fuente Merca2.0

Path Copy Created with Sketch.
X