Veltassa permite a los pacientes un control a largo plazo del potasio y una terapia optimizada con iSRAA  

Los resultados apoyan el uso a largo plazo de Veltassa® (patiromer) para controlar la hiperpotasemia en pacientes con insuficiencia cardíaca mientras reciben el tratamiento con iSRAA recomendado por las guías clínicas y evitó la reaparición de episodios de hiperpotasemia, lo que podría mejorar los resultados clínicos de los pacientes.

Lectura 3 minutos
18 de abril 2022

Vifor Pharma ha hecho públicos los resultados completos de su ensayo de fase IIIb DIAMOND, que muestran que Veltassa® permitió lograr un control del potasio a largo plazo, reducir el riesgo de hiperpotasemia recurrente y optimizar la utilización prolongada (en línea con las recomendaciones de las guías clínicas) de las terapias con inhibidores del sistema renina angiotensina aldosterona (iSRAA). Los hallazgos se presentaron en la 71ª Exposición y Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología (ACC) en Washington DC, Estados Unidos.

DIAMOND es el estudio intervencional más grande realizado hasta la fecha con quelantes de potasio  y ha investigado los beneficios del control del potasio en más de 1.000 pacientes. El ensayo cumplió con su criterio de valoración primario y con los cinco criterios de valoración secundarios clave.

  • El tratamiento con Veltassa® redujo el riesgo de eventos de hiperpotasemia en un 37%.
  • Veltassa® consiguió resultados estadísticamente significativos en la prevención de la hiperpotasemia. Además, un mayor número de pacientes pudo mantener la terapia con antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (ARM) en las dosis objetivo en comparación con placebo.
  • Los pacientes con enfermedad renal crónica obtuvieron un mayor beneficio con Veltassa®.
  • Veltassa® fue bien tolerado, sin resultados de seguridad inesperados.

“Estamos muy satisfechos con los resultados completos del ensayo DIAMOND, ya que suponen un hito para los pacientes que padecen insuficiencia cardíaca”, explica Antonio Lorente director médico de Vifor Pharma. «Los datos de este ensayo demostraron que Veltassa® controló el potasio sérico y redujo el riesgo de hiperpotasemia recurrente, al tiempo que permitió que más pacientes fueran tratados con las pautas que marcan las guías clínicas para el tratamiento con iSRAA, fármacos que pueden salvarle la vida a estos pacientes», añade.

“Estos resultados son una prueba más del uso de quelantes de potasio para optimizar el tratamiento médico de la insuficiencia cardíaca”, señala el Dr. Antoni Bayés, director del Institut del Cor del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, y coordinador del estudio DIAMOND en España. “La terapia con iSRAAs ofrece importantes beneficios de supervivencia para estos pacientes, pero, debido al riesgo de hiperpotasemia, lamentablemente tienen un uso limitado en la práctica clínica. En los casos en los que la hiperpotasemia es la principal razón para no administrar iSRAAs, Veltassa® puede ser una opción válida que permita a los pacientes beneficiarse óptimamente de estos fármacos y, al mismo tiempo reducir su riesgo de hiperpotasemia”.

Hasta la fecha, Veltassa® es el único quelante de potasio que ha demostrado controlar el potasio sin comprometer el tratamiento con iSRAAs en un amplio perfil de pacientes en ensayos controlados frente a placebo .

Vifor Pharma continúa respaldando varios programas de generación de datos en el mundo real con el estudio PLATINUM, de fase IV (en curso), y el registro global CARE-HK para una evaluar en el contexto de práctica clínica el uso de Veltassa® en pacientes con enfermedad renal crónica e insuficiencia cardíaca. Los primeros resultados sobre los datos de referencia y análisis retrospectivos de CARE-HK se esperan para el presente año.

Path Copy Created with Sketch.
X