WhatsApp crea Comunidades, una nueva funcionalidad para mejorar la gestión de los grupos
Ahora se podrán crear subgrupos dentro de la aplicación y los administradores tendrán nuevas opciones, como la de realizar anuncios.

WhatsApp es la plataforma de mensajería instantánea más usada en el mundo; incluso tras el traspié presentado a comienzos de 2021 por el cambio en sus políticas de privacidad, ha logrado mantener si liderazgo. De esta forma, se ubica como la segunda plataforma -detrás de Facebook- de la familia de Meta con más usuarios activos a nivel mundial, con un estimado de 2.000 millones para fines del año pasado.
Sin embargo, desde hace un tiempo se ha venido observando como la aplicación se había estado quedando un poco atrás en materia de sus funciones, en comparación con algunos de sus competidores como Telegram. Algo que ha cambiado en los últimos días, pues la mensajería de Zuckerberg ha lanzado una nueva función denominada Comunidades.
Así será Comunidades, la nueva función de WhatsApp diseñada para gestionar grupos
De acuerdo con lo publicado en el blog de WhatsApp, esta nueva función surge de una demanda de los usuarios para tener que contar con una manera más eficaz de comunicarse y coordinarse dentro de sus comunidades.
Tal y como su nombre lo indica, esta nueva herramienta permitirá a los usuarios de WhatsApp reunir diferentes grupos que guarden cierta relación entre sí bajo una misma estructura. Es decir, partiendo de esta nueva función podremos crear grupos de grupos dentro de la aplicación, una funcionalidad que puede facilitar ampliamente la gestión de comunicación dentro de ciertas comunidades, como escuelas, residencias, etc.
Como explica la misma empresa, «Escuelas, clubes locales y organizaciones sin fines de lucro usan WhatsApp para comunicarse de forma segura y obtener resultados, especialmente desde que la pandemia nos obligó a todos a encontrar formas creativas de trabajar juntos a la distancia. Ante la avalancha de comentarios que hemos recibido, consideramos que podemos hacer aún más para facilitar la gestión de estas ajetreadas conversaciones grupales».
¿Cómo funcionará esta nueva herramienta de Comunidades?
Al mantener los diversos grupos bajo una misma estructura, Comunidades planteará una gestión sobre estos grupos más controlada y organizada. De tal manera, los usuarios podrán recibir actualizaciones generales enviadas a todos los grupos y llevar a cabo conversaciones particulares en cada uno de ellos, de acuerdo con los intereses de los mismos. Así mismo, la compañía ha declarado que incorporará nuevas herramientas para los administradores, como la posibilidad de realizar anuncios y delimitar con qué grupos se compartirá la información.

Por otro lado, también anunciaron que están trabajando en mejoras generales para las próximas semanas, entre las que destacan:
- la posibilidad de incluir reacciones con emojis a los mensajes, algo que hemos visto desde hace ya un tiempo en Instagram y Telegram, y con lo que se espera ayudar a reducir la sobrecarga de mensajes al emitir una opinión sobre un comentario.
- compartir archivos de hasta 2 GB, dando oportunidad de enviar documentos y proyectos más fácilmente por el chat.
- ampliación del número de participantes en las llamadas grupales con hasta 32 participantes.
- la posibilidad de que los administradores borren mensajes que consideren inapropiados, para una mejor moderación en los grupos.

Fuente: M4rketing